Literals
- aiiso:code
- 6577b7a66f1f345d9ff17a7a2a5b1888
- ou:dialnetId
- 172693
- foaf:firstName
- JESÚS ÁNGEL
- foaf:lastName
- MARÍN CALVARRO
- foaf:name
- JESÚS ÁNGEL MARÍN CALVARRO
Typed Literals
- ou:esDoctor
- True (xsd:boolean)
- ou:personalActual
- False (xsd:boolean)
Relations
- teach:teacherOf
- ou:tienePublicacion
- "El equívoco y su traducción al español en el Sonnet XVII de William Shakespeare"
- "I am not Mad, not Horn-mad" : sentido recto y sentido figurado en el discurso dramático de Ben Jonson. Notas para su traducción
- Ambigüedad y traducción: el soneto XII de Shakespeare
- Ambivalencia y paradoja en el "Sonnet cxviii" de Shakespeare: notas para su traducción
- Con pan y vino se anda el camino: viajeros de habla inglesa por la Extremadura del siglo XVIII, XIX y XX
- El Sonnet XV de William Shakespeare: ambigüedad y traducción
- El componente dilógico en la obre poética de William Shakespeare y su recepción en español: análisis de un caso concreto
- El entramado dilógico del discurso poético de W. Shakespeare y su adaptación al español
- El entramado dilógico del discurso poético de William Shakespeare y su adaptación al español
- El juego verbal en la obra poética de William Shakespeare y su traducción al español: estudio de un caso concreto (sonnet X)
- El reflejo de la polisemia del "Sonnet V" de Willian Shakespeare en las traducciones españolas
- El sentido figurado del "Sonnet" XVI de William Shakespeare y su traducción al español
- Extremadura en los relatos de viajeros de habla inglesa: (1760-1910)
- La traducción de la polisemia y el juego verbal del Sonnet VIII
- La traducción del subtexto: análisis de la versión de Gustavo Falaquera del Sonnet CXLIV de Shakespeare
- Los enunciados fraseológicos en los textos isabelinos y jacobeos y su traslado al español
- Making the beast with two becks': La Paremia, el fuego verbal y Othello
- Poesía y traducción: El juego de palabras en los sonetos de Shakespeare y su trasvase al español
- Polisemia e interpretación en el "Soneto IV" de William Shakespeare
- Polisemia y violencia verbal en Volpone, or The Fox, II.v., de Ben Jonson .
- Procacidad verbal y traducción: "Volpone, or the Fox I.ii" y las versiones de A. Sarabia Santander y P. Ribes
- Reflexiones históricas en los diarios de los viajeros de habla inglesa a su paso por Extremadura
- Reminiscencias de Richard Ford en la literatura de viajes por Extremadura: de Richard Roberts a H. V. Morton
Inverse Relations
- Has related: ou:autorTesis
- Has related: ou:directorTesis