Literals
- ou:categoriaPDI
- A0504-PROFESOR/A TITULAR DE UNIVERSIDAD
- aiiso:code
- ac5763250c0213161e936564e3d903e1
- ou:dedicacionPDI
- TIEMPO COMPLETO
- ou:dialnetId
- 317952
- foaf:firstName
- SEBASTIÁN JUSTO
- ou:indiceHscopus
- 3
- foaf:lastName
- HIDALGO DE TRUCIOS
- foaf:name
- SEBASTIÁN JUSTO HIDALGO DE TRUCIOS
- vivo:scopusId
- 38861432300
Typed Literals
- ou:esDoctor
- True (xsd:boolean)
- ou:personalActual
- True (xsd:boolean)
Relations
- teach:teacherOf
- ou:tienePublicacion
- Abundancia y nidificación de la tórtola común ("Streptopelia turtur") en Extremadura
- Análisis de la práctica de la caza menor en Extremadura
- Are quartzite scree slopes used by birds to promote sound transmission in the mediterranean forest?
- Biología y ecología de aves esteparias
- Biología y ecología de columbiformes y becada
- Capítulo 13: Evolución de los comportamientos altruistas y cooperativos
- Caza responsable en el horizonte del siglo XXI
- Certificación de calidad cinegética en áreas agrícolas y esteparias
- Ciencia, Caza y Conservación:: Gestión Sostenible
- Condition‐dependence and Sex Traits in the Male Great Bustard
- DISTRIBUCIÓN ACTUAL DEL MELONCILLO, Herpestes ichneumon (LINNAEUS, 1758), EN EL SUR DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA y EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÁCERES
- Detection of rabbit haemorrhagic disease virus (RHDV) in nonspecific vertebrate hosts sympatric to the European wild rabbit (Oryctolagus cuniculus)
- Distribución y abundancia de la Tórtola Turca (Streptopelia decaocto) en Extremadura (SO de España)
- Distribución y fenología de la Becada Scolopax rusticola (Linnnaeus, 1758) (Charadriiformes, Scolopacidae) durante la invernada en Extremadura
- Ecología de la tórtola turca: Streptopelia decaocto
- Ecología y comportamiento de la avutarda (otis tarda L. )
- El cortejo de la avutarda
- Importancia de los estudios poblacionales en la conservación de especies protegidas
- La becada "Scolopax rusticola" en Extremadura
- La investigación científica al servicio de una gestión eficaz: el ejemplo de los estudios sobre la tórtola común en Extremadura
- La tórtola común: "Streptopelia turtur" : análisis de los factores que afectan a su status
- Los caballos sacrificados del yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo (Guareña, Badajoz): un estudio multidisciplinar
- Mejoras y alternativas efectivas a la repoblación clásica de conejo de monte
- Nest placement by azure-winged magpies (Cyanopica cyana)
- Presentación del libro
- Recuperar el Conejo de Monte en Extremadura
- Regeneración natural del arbolado y uso sostenible de las dehesas.
- ¿Es sostenible el uso actual de las dehesas? Un análisis basado en la regeneración del arbolado
- ou:adscritoACentro
- ou:perteneceAGrupoInvestigacion
- ou:imparteDocenciaEnArea
- ou:adscritoADepartamento
Inverse Relations
- Has related: ou:coordinador
- Has related:
ou:directorTesis
- ANÁLISIS DE LOS FACTORES QUE AFECTAN AL STATUS DE LA TÓRTOLA COMÚN (STREPTOPELIA TURTUR) EN EXTREMADURA.
- ECOLOGÍA DEL JABALÍ EN DOÑANA: PARÁMETROS REPRODUCTIVOS E IMPACTO AMBIENTAL
- EFICACIA DE LA GESTIÓN DEL CONEJO SILVESTRE (DRYCTOLAGUS CUNICULUS) EN EXTREMADURA. ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES FACTORES AMBIENTALES DE RECUPERACIÓN. REFUGIO Y ALIMENTO
- EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA EN IFE
- HERBIVORISMO Y REGENERACIÓN DE LA ENCINA (QUERCUS ILEX) EN BOSQUES Y DEHESAS
- ORGANIZACIÓN TEMPORAL DEL COMPORTAMIENTO DE LA AVUTARDA (OTIS TARDA L.)
Inverse Blank Nodes
- Has related: org:member
Blank Nodes
- swrcfe:assignedTo
- [Anonymous resource (nodeID://b3441423) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b3441420) ]
- [Anonymous resource
(nodeID://b3441415)
- swrcfe:role Investigador principal
- swrcfe:project INFORME ANUAL DE SITUACIÓN DE LA CAZA EN EXTREMADURA.
- [Anonymous resource (nodeID://b3441424) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b3441419) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b3441416) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b3441417) ]
- [Anonymous resource
(nodeID://b3441418)
- swrcfe:role Investigador principal
- swrcfe:project SUBVENCIÓN DIRECTA A LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA PARA LA REALIZACIÓN DE LAS LÍNEAS DE ACTUACIÓN LIA3 Y LIA4 DEL PROGRAMA DE I+D+i EN EL ÁREA DE BIODIVERSIDAD - LIA-4 - EVALUACIÓN Y MITIGACIÓN DEL IMPACTO DEL CAMBIO GLOBAL SOBRE LA BIODIVERSIDAD - FONDOS FEDER. "Biodiversidad en función de los usos agrícolas tradicionales y la gestión y explotación de recursos faunísticos, en el contexto del cambio global"
- [Anonymous resource (nodeID://b3441422) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b3441425) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b3441421) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b3441414) ]
- org:hasMembership
