Literals
- ou:openalexId
- A5079006053
- ou:dedicacionPDI
- TIEMPO COMPLETO
- ou:categoriaPDI
- 00063-PROFESOR CONTRATADO DOCTOR
- aiiso:code
- aded9e63ceba338b2acac3630281c413
- ou:dialnetId
- 2989423
- foaf:firstName
- MARÍA JOSÉ
- ou:indiceHscopus
- 7
- foaf:lastName
- MERCHÁN GARCÍA
- foaf:name
- MARÍA JOSÉ MERCHÁN GARCÍA
- vivo:orcidId
- 0000000151806416
- ou:orcidURL
- vivo:scopusId
- 57200858810
Typed Literals
- ou:esDoctor
- True (xsd:boolean)
- ou:personalActual
- True (xsd:boolean)
Relations
- teach:teacherOf
- CONOCIMIENTO DEL MEDIO FÍSICO, CULTURAL Y SOCIAL DE EXTREMADURA
- CONOCIMIENTO DEL MEDIO FÍSICO, CULTURAL Y SOCIAL DE EXTREMADURA
- CONOCIMIENTO DEL MEDIO FÍSICO,CULTURAL Y SOCIAL DE EXTREMADURA
- DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
- DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
- DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
- DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES: DIDÁCTICA DE LA HISTORIA
- DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES: DIDÁCTICA DE LA HISTORIA
- DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES: DIDÁCTICA DE LA HISTORIA
- DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES: DIDÁCTICA DE LA HISTORIA
- DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES: DIDÁCTICA DE LA HISTORIA
- DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES: DIDÁCTICA DE LA GEOGRAFÍA
- INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
- INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
- INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
- INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
- INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
- LA INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DEL PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL
- PRACTICUM I
- ou:tienePublicacion
- "Colonia Augusta firma Astigi", remedo de una villa imperial: La escultura de Écija mirando a la de Villa Adriana
- 33. El juego como medio para educar en competencia democrática. Un caso práctico
- Análisis acerca de las percepciones e impresiones sobre las posibles causas que determinan una baja representación femenina en el sector Stem
- Análisis de la percepción de una visita guiada a un museo arqueológico con docentes de Educación Infantil en formación
- Análisis de la percepción de una visita guiada a un museo arqueológico con docentes de Educación Infantil en formación
- Análisis de los estereotipos sexistas en las carreras STEM
- Análisis de resultados del uso de Appangea en la formación de futuros docentes: una experiencia práctica
- Análisis del uso de herramientas de comunicación online en ámbito universitario a través de Google Trends: la herencia que nos dejó la pandemia
- Application of Multisensory Technology for Resolution of Problems in the Field of Research and Preservation of Cultural Heritage
- Canciones para la didáctica de la historia en la formación de futuros docentes
- Ciencia en un museo arqueológico: análisis emocional de una experiencia interdisciplinar en la formación docente
- Comparative Analysis between Virtual Visits and Pedagogical Outings to Heritage Sites: An Application in the Teaching of History
- Comparison of university motivation in traditional and flipped methodologies with new technologies
- Conservation to overcome oblivion. New methods for the survival of lost heritage memory
- Corpus Signorum Imperii Romani. España: Écija (Provincia de Sevilla. Hispania Ulterior Baetica)
- Cost Action TD1406: i2MHB: innovation in intelligent managementof heritage buildings
- Creación de bibliotecas de objetos paramétricos para su integración en modelos HBIM
- Creación de una experiencia virtual para visitar el patrimonio histórico romano de “Augusta Emerita”
- Cultural Heritage as a Didactic Resource through Extended Reality: A Systematic Review of the Literature
- Desarrollo de competencias históricas mediante el uso de un tour virtual: intervención didáctica con docentes en formación
- Digital fabrication of cultural heritage artwork replicas. In the search for resilience and socio-cultural commitment
- Educación política para docentes en formación: una experiencia didáctiva
- El uso del aprendizaje basado en juegos en la didáctica de las ciencias sociales: una experiencia online para docentes en formación
- Estado de Flujo (Flow) y Gamificación en Educación Superior
- Experiencias motivadoras para el aprendizaje de la historia con alumnado de altas capacidades
- Experiencias museísticas que visibilizan la figura de la mujer a través del uso de la tecnología
- Explorando el uso de redes sociales para la enseñanza de la Historia en futuros maestros de Educación Primaria
- Fragmentos de Tartesos. Reconstrucción de un puzle arqueológico
- From BIM to HBIM: Current State and Perspectives
- Fusion of 3D digitization technologies for the virtual exploration of re-covered archaeological remains
- Gamifying Augmented Reality in Higher Education
- Good practices in the use of augmented reality for the dissemination of architectural heritage of rural areas
- HOW TO TEACH THE CONCEPTS OF TIME AND SPACE IN EARLY CHILDHOOD EDUCATION. A PROJECT-BASED LEARNING EXPERIENCE FOR UNIVERSITY STUDENTS ON SOCIAL SCIENCES
- INFORMAL LEARNING IN TIME OF CRISIS: ASSESSMENT OF ONLINE EXPERIENCES
- Implicaciones didácticas del análisis de la movilidad en centros de Educación Infantil y Primaria en futuros docentes
- La digitalización tridimensional y su aplicación en el estudio de la escultura romana
- La visita virtual como recurso para la enseñanza de la historia. Análisis de una intervención didáctica en Educación Primaria
- Materiales pétreos y policromía en la estatuaria de una "colonia"de la "provincia Baetica" : "Colonia Augusta Firma Astigi" (Écija, Sevilla)
- Motivar para aprender ciencias sociales en el contexto de la pandemia. Tres intervenciones didácticas motivadoras
- Orígenes urbanos de Lusitania: Reflexiones y notas
- Pasado, presente y futuro de los HBIM: (Heritage/Historic Building Information Models)
- Propuesta de intervención didáctica para introducir la perspectiva de género en la enseñanza de la historia a través del empleo de tecnologías de realidad aumentada y geolocalización
- Realidad aumentada y geolocalización para revalorizar la figura de la mujer
- Realidad extendida y discapacidad: revisión bibliográfica sobre el uso de las tecnologías emergentes para el alumnado con necesidades educativas especiales
- Recreación de una experiencia arqueológica para enseñar historia en educación primaria
- Redes sociales como herramienta didáctica en la formación docente en Ciencias Sociales
- Retratos imperiales en Augusta Emerita. Una aproximación
- Revisión de experiencias web que emplean las nuevas tecnologías para visibilizar la figura de la mujer en museos
- Segmentación 3D rápida aplicada a la detección de elementos ornamentales en nubes de puntos del patrimonio cultural
- Segmentation of 3D Point Clouds of Heritage Buildings using Edge Detection and Supervoxel-Based Topology
- Segmentation of 3D Point Clouds of Heritage Buildings Using Edge Detection and Supervoxel-Based Topology
- Serious Games to Enhance Education. Play, Technology and Archaeology in a Spanish museum
- Sobre una cabeza tipo Cirene-Perinto de Écija
- Sobre una escultura ideal de Écija
- Teatro romano de Metellinun: programa escultórico-decorativo
- Teoría de flujo y gamificación con realidad aumentada en Educación Superior
- The 3D digitization as an indispensable tool in classical archaeology
- The use of GIS in teaching Geography. A didactic intervention with trainee teachers
- Touring the Forum Adiectum of Augusta Emerita in a virtual reality experience
- Técnicas de documentación de la policromía en la estatuaria antigua: Augusta Emerita como ejemplo
- USE OF SERIOUS GAMES IN INFORMAL LEARNING: STATE OF THE ART AND FUTURE TRENDS
- Uso de appangea como herramienta dinamizadora de la enseñanza de las ciencias sociales: Una experiencia práctica con docentes en formación
- Usos de herramientas de comunicación virtual mediante conferencia en la era post COVID: Un análisis utilizando google trends
- VIRTUAL REALITY to ALLOW WHEELCHAIR USERS TOURING COMPLEX ARCHAEOLOGICAL SITES in A REALISTIC MANNER. TOWARDS THEIR ACTUAL SOCIAL INTEGRATION
- Valoración y análisis de los conocimientos sobre cartografía en futuros docentes de Educación Primaria
- Virtual Reality Applied to Heritage in Higher Education—Validation of a Questionnaire to Evaluate Usability, Learning, and Emotions
- Virtual reality as a didactic tool for teaching history to early childhood teachers in training
- Virtual reality to foster social integration by allowing wheelchair users to tour complex archaeological sites realistically
- ou:imparteDocenciaEnArea
- ou:adscritoACentro
- ou:perteneceAGrupoInvestigacion
- ou:adscritoADepartamento
Blank Nodes
- swrcfe:assignedTo
- [Anonymous resource (nodeID://b3441562) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b3441556) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b3441558) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b3441559) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b3441561) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b3441557) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b3441560) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b3441555) ]
- org:hasMembership
- foaf:account
- [Anonymous resource
(nodeID://b2272668)
- foaf:accountServiceHomePage https://www.researchgate.net/
- foaf:accountName Maria-Jose-Merchan-2?ev=hdr_xprf
- [Anonymous resource
(nodeID://b2272667)
- foaf:accountServiceHomePage https://scholar.google.com/
- foaf:accountName 3ZHy4lgAAAAJ&hl=es
- [Anonymous resource
(nodeID://b2272668)
