https://opendata.unex.es/recurso/educacion/universidad/personal/b9580738363809a603c33924b0c5012c-ana-beatriz-mateos-rodriguez
Relations
- teach:teacherOf
- ou:tienePublicacion
- Accesibilidad en espacios protegidos: las áreas de uso público de la reserva de la biosfera de Monfragüe
- Análisis de la evolución pluviométrica en la ciudad de Cáceres
- Análisis de la industria del porcino en Extremadura
- Análisis de los flujos derivados de la interceptación de la lluvia por la vegetación en un encinar disperso de la dehesa extremeña
- Análisis del capital social, la gobernanza y el desarrollo territorial en el Parque Nacional Monfragüe y la Reserva Natural Garganta de los Infiernos
- Análisis y cuantificación de la superficie agraria potencialmente expuesta al riesgo de inundaciones frecuentes en las Vegas Altas del Guadiana
- Análisis y evaluación del impacto socioeconómico de los incendios forestales en Extremadura
- Aplicaciones de imágenes MODIS para la estimación de materia seca disponible en pastizales extensivos
- Aportación de las dehesas a la mitigación del cambio climático
- Aproximación metodológica al cálculo de la materia seca disponible en agrosistemas pastorales extensivos
- Capital social y desarrollo en el Valle del Jerte: el papel del asociacionismo agrario
- Caracterización geográfica de La Serena
- Caracterización y cuantificación de las superficies adehesadas en Extremadura a partir del Sistema de Información sobre Ocupación del Suelo de España (SIOSE)
- Crisis demográfica en la Extremadura rural: valoración a través de los Grupos de Acción Local (2007-2014)
- Dehesa in extremadura: Characterization and dynamics from land use/land cover information system from Spain (siose) and SIGPAC comparative
- Desarrollo rural y capital social en el Parque Nacional de Monfragüe
- Desarrollo rural y riesgos naturales en Extremadura. Instrumentos normativos y necesidades de actuación
- Dimensión socioeconómica de las energías renovables en Extremadura
- Distribución espacial de la lluvia sobre el suelo en la dehesa: influencia de la poda del arbolado
- El clima de Extremadura : características generales
- El papel de la encina en los espacios adehesados
- El papel de los espacios naturales protegidos en el desarrollo rural de Extremadura
- El procesamiento de imágenes de satélite
- El régimen de pago básico de la P.A.C. y la consolidación de los desequilibrios estructurales en el agro extremeño
- Espacios naturales protegidos, reto demográfico y turismo.El ejemplo de la reserva de la biosfera y parque nacional de Monfragüe (Extremadura, España)
- Estudio integral de los factores físicos en las dehesas de Extremadura
- Evaluation of tourism in the national park and biosphere reserve monfragüe
- FRECUENCIA DE LOS PERÍODOS SECOS EN LA PROVINCIA DE CÁCERES
- Flood hazards in Extremadura and associated impacts
- Geografía de España
- Geografía general: (tierra y hombre)
- Hidrología Peninsular
- Hidrología superficial en ambientes adhesados, cuenca experimental Guadalperalón
- Influencia de la encina en la distribución de la lluvia en una zona adehesada de la provincia de Cáceres
- Influencia de la poda del arbolado en el volumen y distribución de la lluvia sobre el suelo en el ecosistema dehesa
- Influencia del sobrepastoreo en la producción de materia seca en agrosistemas pastorales extensivos
- Interceptación de las precipitaciones por la encina (Quercus rotundifolia) en una zona adehesada de Extremadura
- Interceptación de la lluvia por la encina en espacios adehesados
- La Reserva Natural “Garganta de los Infiernos” (Extremadura, España). Gestión y gobernanza en espacios protegidos
- La dehesa extremeña :: modelo de desarrollo territorial sostenible
- La dehesa extremeña: de la multifuncionalidad a la dependencia ganadera
- La producción de energía hidroeléctrica en Extremadura
- Llanos de Cáceres y Torta del Casar
- Los yacimientos arqueológicos de la Sierra de Atapuerca: Gran Dolina, Galería, Sima del Elefante, Sima de los Huesos, Portalón y Cueva de El Mirador
- Medición de la inteceptación de las precipitaciones por la encina (Quercus rotundifolia lam): metodología e instrumentalización
- Medición de la interceptación de las precipitaciones por la encina (Quercus mtundifolia Lam.): metodología y primeros resultados
- PROTECTED NATURAL SPACES, TOURISM AND DEMOGRAPHIC CHALLENGE. MONFRAGÜE'S (EXTREMADURA, SPAIN) BIOSPHERE RESERVE AND NATIONAL PARK AS AN EXAMPLE
- Población y poblamiento en la Extremadura rural: desequilibrios territoriales e incapacidad demográfica
- Rainfall interception by Holm Oaks in Mediterranean open woodland
- Seguimiento de la biomasa vegetal en Extremadura mediante imágenes AVHRR-NOAA
- Sierra de Atapuerca archaeological sites
- Sistemas agrarios tradicionales, medio ambiente y desarrollo sostenible: la dehesa como hecho geográfico y cultural
- Situación actual y perspectivas de la industria del porcino en Extremadura
- Tecnologías de la información geográfica (TIG): aplicación a los espacios adehesados de Extremadura
- Uso público y capacidad de carga perceptual en espacios naturales protegidos
- Usos del suelo y caracterización económica
- Variabilidad espacio-temporal de la lluvia trascolada bajo una cubierta de encinar adehesado
- Visitors’ Perception of the Overcrowding of a Protected Natural Area: A Case Applied to the Natural Reserve “Garganta de los Infiernos” (Caceres, Spain)
- ou:perteneceAGrupoInvestigacion
- ou:adscritoACentro
- ou:imparteDocenciaEnArea
- ou:adscritoADepartamento
Inverse Relations
Inverse Blank Nodes