https://opendata.unex.es/recurso/educacion/universidad/personal/bff89a5732bba6c3346b40f151c4c2ed-jose-luis-valhondo-crego
Relations
- teach:teacherOf
- ou:tienePublicacion
- "Made in podcasting", un proyecto piloto del Grupo de Innovación Docente IN/ON para educomunicadores en la universidad
- "Salvados" y el papel de los bancos en la crisis económica
- Alfabetización informacional para contenidos audiovisuales: nuevos métodos en "tiempos líquidos"
- Análisis de la representación del trabajo asalariado en las sociedades del espectáculo: El caso de Recursos Inhumanos
- Análisis de las metodologías aplicadas en el estudio etnográfico de las redacciones de noticias en televisión
- Aprender a entrevistar con modelos fílmicos y periodísticos a través del ABP
- Aprendizaje basado en proyectos aplicado al proceso de enseñanza-aprendizaje de métodos cualitativos en el EEES
- Ciberfeminismo y masculinidades en la rearticulación del género en "Black Mirror" : una fundamentación en el paradigma cognitivo
- Classic and Modern film focalization: Information structures in the history of narrative film
- Comunidades amenazadas e identidades mediáticas en construcción
- Creación narrativa audiovisual a partir del aprendizaje metodológico de técnicas cualitativas
- Critical reading of the audiovisual narrative as a source of information in taxi driver
- Cultura popular y representaciones distópicas del futuro cercano: tecnocracia, biopolítica y emancipación
- Deregulation and sovereignty of the public in Spanish TV: Infotainment as an alternative to the classical news model
- Dramaturgia teatral en el aula universitaria: Salvar la brecha comunicativa a través de la acción y el trabajo colaborativo en momentos de pandemia
- Econarrativa audiovisual y teoría de la mente: ensayo sobre narrativa fílmica
- El 23-F en El jueves: ridiculizar el miedo de la ciudadanía
- El guionista fílmico como gatekeeper cultural de la “soledad del espectáculo”: el caso de Taxi Driver
- El guionista fílmico como gatekeeper cultural de la “soledad del espectáculo”: el caso de Taxi Driver
- El modelo del engagement en la comunicación de la ciencia
- El uso de la dramaturgia teatral para elaborar una pedagogía en el Espacio Europeo de Educación Superior
- El western como género para abordar la gestión de las identidades en el siglo XXI
- Emplear el aprendizaje basado en problemas para abordar marcos teóricos y métodos en comunicación audiovisual: un caso práctico
- Emplear la entrevista y el diario como medios epistemológicos en la ficción: el caso de "Secretos de un matrimonio"
- Ensayo sobre la cultura visual contemporánea: intermedialidad y vida de las imagenes
- Enseñar fotografía en comunicación audiovisual a través del abordaje de proyectos
- Espectáculo y destape en el tardofranquismo. El caso de Fotogramas
- Estrategias para la presentación de resultados de proyectos en el aula universitaria
- Estrategias para la presentación de resultados de proyectos en el aula universitaria
- Estructura Narrativa e Identidad de género en el Cine Clásico y Moderno
- Existentialism in Classic Hollywood: The Case of "It’s a Wonderful Life"
- Fórmulas de e-learning en los entornos virtuales de la docencia en comunicación e información. El podcast o la "nueva radio"
- Género fílmico y "engagement" con el personaje desde la perspectiva del paradigma 4E: "Taxi driver" como caso de estudio
- Género fílmico y Engagement con el personaje desde la perspectiva del paradigma 4E: Taxi driver como caso de estudio
- Historias de vida y desempleo en la sociedad del espectáculo: el caso audiovisual de la serie de televisión Recursos inhumanos
- Identidades culturales a través de textos audiovisuales satíricos: El caso de La Vida de Brian
- Identidades culturales a través de textos audiovisuales satíricos: El caso de "La Vida de Brian"
- Infoentretenimiento y libertad negativa: la soberanía del espectador del infoentretenimiento global
- Infosàtira i democratització de l'espai televisiu: el cas espanyol
- Innovar en la enseñanza de la ciencia a través del uso del relato
- Integración de ciencia y humanidades a través del cine de arte y ensayo
- Investigar la prensa satírica actual: medio siglo de El Jueves. Enfoques teóricos y metodológicos
- La campana de Gauss
- La construcción de personajes audiovisuales: habilidades informativas
- La crisis de la identidad británica posterior a Mayo del 68 en la sátira fílmica de los Monty Pythom
- La ficción fílmica como grupo de discusión sobre la construcción de problemas sociales: el caso de Swallow (2021)
- La ficción fílmica como grupo de discusión sobre la construcción de problemas sociales: el caso de Swallow (2021)
- La globalización de la sátira televisiva
- La infosátira televisiva española como género discursivo
- La invención lingüística en la literatura y el cine en los siglos XX y XXI.
- La masculinidad como meta-relato mediado por el cine: The Searchers frente a Taxi Driver
- Lectoescritura de personajes de ficción audiovisuales: propuesta teórica a partir de tres casos
- Metodologías de las ciencias sociales para estetizar personajes de ficción audiovisual: Entrevistas en Ingmar Bergman y Woody Allen
- Metáforas y analogías para abordar la realización del TFG en Comunicación Audiovisual
- Modelado, rúbrica y co-evaluación de un ABP sobre técnicas cualitativas de investigación
- Monarcas, bufones, políticos y audiencias: comparación de la sátira televisiva en Reino Unido y España
- My Octopus Teacher: Aprendiendo de un pulpo para superar una pandemia
- Narrativas audiovisuales líquidas sobre masculinidades futuras: identidad de género en Black Mirror
- Negociando la identidad masculina a través de la parodia del cine clásico: el caso de Sueños de un seductor
- Parodic satire of no-do in polònia: Iconoclasm and visual re-framing of the spanish (far)right-wing discourse
- Performatividad y distopía en la representación de la identidad masculina en black mirror
- Pesadillas existenciales escandinavas y su traducción al cine de Hollywood. El caso de "Insomnio" de Erik Skjoldbaerg
- Pioneers of Spanish audiovisual infotainment: visual culture and satirical caricatures in The Motin
- Populismo neo-noir y nostalgia de la masculinidad: el caso de Drive
- Presence of satirical spaces and infotainment in university radios in Spain
- Problemas y estrategias con la lógica de investigación y abordaje de los TFG en el grado de comunicación audiovisual
- Rearticulando la masculinidad a través de la parodia: El caso de“Play it again, Sam” como parodia de “Casablanca”
- Rearticular la representación fílmica de la masculinidad y su estructura dramática
- Rearticular la representación fílmica de la masculinidad y su estructura dramática
- Representaciones contemporáneas de la masculinidad ligadas a los ritos de paso: el caso de la película Calibre (2018)
- Representación de la prensa en el nuevo western: funcionalismo y gestión de la ignorancia social
- Resentment against neoliberals elites in the society of spectacle: The case of inhuman resources
- Series de televisión, performatividad de género y paradigma 4E: la masculinidad en Black Mirror
- Sátira televisiva y democracia en España: la popularización de la información política a través de la sátira
- Sátiras televisivas centrales y periféricas en el estado español: El intermedio frente a Polonia
- The Model of Engagement in the Communication of Science: A Case of Study
- Transformar al espectador del aula en un actor del conocimiento a través del teatro aplicado: una propuesta pedagógica
- Un ataúd de hierro surcando la ciudad: estética de la soledad posmoderna en Taxi Driver
- Uso de software de datos cualitativos como instrumento para aplicar un análisis de contenido en el proceso de modelización de un personaje de ficción
- Uso metodológico de Internet Movie Data Base (IMDB) para la investigación de variables sobre el discurso audiovisual
- «Salvados» y la crisis económica: ¿Por qué el infoentretenimiento de calidad es posible?
- ¿Qué ha hecho la sátira política por nosotros?: Es reseña de: GÓMEZ MOMPART, J. L.; Mz Gallego, F. A.; Bordería, E. (eds.). "El humor y la Cultura en la España contemporánea". 2019
- “El Jueves” y la Corona: relato de un desencanto
- “Lo personal es político”: gestión dramatúrgica de la identidad de género en el cine de Arte y Ensayo
- ou:perteneceAGrupoInvestigacion
- ou:imparteDocenciaEnArea
- ou:adscritoACentro
- ou:adscritoADepartamento
Inverse Relations
Inverse Blank Nodes