https://opendata.unex.es/recurso/educacion/universidad/personal/dcf04845e14484266ac43b73c5b7ee2f-yolanda-fernandez-munoz
Relations
- teach:teacherOf
- ou:tienePublicacion
- "Adopte un balcón" : la restauración de los balcones en Lima, del siglo XVI a nuestros días
- "Valentina desdeñosa" o "Escena de cocina"
- "Vaya un par"
- América tiene imagen de mujer.: Algunos ejemplos de los siglos XVI al XIX
- Arquitectura para el cuerpo y pintura para el alma: a proposito del Hospital de San Juan de Dios de Atlixto (México)
- Arquitectura religiosa y asistencial cortesiana
- Aspectos de la arquitectura y la iconografía hospitalarias en la Nueva España barroca
- Bermudo y la puntura costumbrista
- Bermudo: un artista olvidado
- Catedral de Puebla: trascendencia
- D. Hernando de Orellana-Pizarro y González, Vizconde de Amaya
- Dos nuevas obras del pintor José Bermudo Mateos
- Dr. Francisco Javier Pizarro Gómez. Director de la Raex
- El arquitecto Francisco Becerra. Relaciones artísticas de Extremadura y México
- El balcón barroco y su recuperación en la Ciudad de los Reyes
- El balcón de esquina en Extremadura y América, a propósito de Francisco Becerra
- El convento de San Francisco de Puebla y la capilla del Beato Sebastián de Aparicio.
- El diálogo interior/exterior de la casa poblana en tiempos del Barroco: el balcón de esquina
- El marqués de Salinas: promotor de las principales obras de Becerra en la Ciudad de los Reyes
- El patrimonio conventual novohispano: estudio, conservación y puesta en valor
- El patrimonio cultural como recurso turístico: el caso de Guadalupe.
- El pintor Bermudo
- Entre Cuzco, Sevilla y Santiago de Chile: La vida de san Francisco de Asís bajo la mirada de Basilio de Santa Cruz
- Evolución y restauraciones sufridas en el castillo de Trujillo durante el siglo XX
- Extremadura en América, a través de la obra de Francisco Becerra
- Extremadura en la Exposición Iberoamericana de Sevilla
- Historia del balcón en la Ciudad de los Reyes.
- Horizontes del Barroco:: creaciones y expresiones artísticas
- Horizontes del Barroco: La cultura de un Imperio
- Influencias de los conventos franciscanos extremeños en la arquitectura conventual novohispana del siglo XVI [517-527]
- José Bermudo Mateos (1853-1920): [Museo de Bellas Artes de Badajoz, octubre 2015-enero 2016]
- La Carta de Examen en los gremios de artesanos de Nueva España entre finales del siglo XVI y principios del XVII
- La arquitectura escolar de la posguerra en la provincia de Cáceres
- La arquitectura poblana y la cerámica: un diálogo cromático en tiempos del barroco novohispano
- La arquitectura religiosa y su papel evangélico en la gobernación espiritual de Indias de Juan de Ovando
- La formación de los maestros constructores en el siglo XVI, tanto Extremadura como en América, a propósito de Francisco Becerra
- La iglesia de los Santos Mártires de Brozas: un templo concluido quinientos años despues
- La imagen de América y de los protagonistas del encuentro de dos mundos
- La imagen de México en las Exposiciones Universales de la segunda mitad del siglo XIX
- La influencia de Serlio en la arquitectura novohispana
- La obra de Francisco Becerra en la catedral de Lima
- La obra de Francisco Becerra en la Iglesia de Santo Domingo de Trujillo
- La organización espacial y constructiva de las huataperas y fundaciones hospitalarias en Michoacán (México)
- La participación de canteros extremeños en las catedrales novohispanas
- La recuperación de una joya del siglo XVI: el palacio de Santa María
- La recuperación del Balcón Limeño
- La rehabilitación de la Iglesia de la Preciosa Sangre de Trujillo y su adaptación a Centro de Visitantes “Los Descubridores”
- La ruta y el turismo: de lo actual al futuro
- Las fundaciones hospitalarias novohispanas del oidor vasco de Quiroga a mediados del siglo XVI. Modelos arquitectónicos
- Las obras de restauración de la Iglesia de Santiago de Cáceres en los años 50
- Los balcones de Lima.Orígenes e influencias
- Los balcones de Lima y su conservación
- Los edificios para el cine de los años 50/60 en la provincia de Cáceres: el caso de Fernando Hurtado
- Los nuevos usos de los edificios históricos: la hostelería
- Los nuevos usos sociales de las ciudades históricas
- Líneas y modelos arquitectónicos en la obra americana de Francisco Becerra
- Modelos arquitectónicos de las catedrales americanas de Francisco Becerra
- Modelos arquitectónicos europeos y su influencia en los conjuntos novohispanos
- Monumenta Iconográfica Americana: la imagen de América en las artes europeas e iberoamericanas
- Obras inéditas de pintores: la Inmaculada Concepción rodeada de Santos Jesuitas
- PIZARRO GÓMEZ, Fco. Javier, La Catedral de Plasencia. Compendio de un patri- monio histórico, religioso y cultural , Edita: Diócesis de Plasencia, Junta de Extre- madura y Diputación de Cáceres, Badajoz, 2018, 208 pp., ilustraciones a color. I.S.B.N.: 978-84-96733-53-4.
- Patrimonio cultural y turismo en Extremadura:: Marco legal y clasificación de los bienes históricos y culturales
- Pintura ilusionista y mensaje iconográfico. Entre la ilusión óptica, el efectismo cromático y el discurso edificante. Ejemplos extremeños del siglo XVIII
- Recursos turísticos, territorio y sociedad en Extremadura: catalogación, nuevos usos y perspectivas
- Religiosidad andaluza en América. Repertorio iconográfico
- Reseñas. Quiroga n.º 19
- The participation of the extremadura stone masons in the new Spain cathedrals
- Una obra inédita del Pintor Bermudo
- ou:perteneceAGrupoInvestigacion
- ou:adscritoACentro
- ou:imparteDocenciaEnArea
- ou:adscritoADepartamento
Inverse Relations
Inverse Blank Nodes