https://opendata.unex.es/recurso/educacion/universidad/personal/f4a96d076a619b97aa93d5d7a96c1fae-ismael-lopez-martin
Relations
- teach:teacherOf
- ou:tienePublicacion
- "La obra poética de José Marchena entre la teoría y la práctica", Jesús Cañas Murillo
- ALBERTO ESCALANTE VARONA: Manuel Fermín de Laviano (1750-1801): un autor de la Villa y Corte de Madrid. Madrid: Sociedad Española de Estudios del Siglo XVIII-MAIA Ediciones, 2021, 331 páginas. ISBN: 978-84-92724-88-8
- CADALSO, José. Cartas marruecas. Edición de Jesús Cañas Murillo. Vigo: Editorial Academia del Hispanismo (Biblioteca de Ediciones Filológicas, 2), 2016, 488 pp.
- Caminos de ida y vuelta en las mujeres del Fénix de los ingenios
- Cañas Murillo, Jesús, Grande Quejigo, Francisco Javier, Roso Díaz, José (eds.), Medievalismo en Extremadura. Estudios sobre Literatura y Cultura Hispánicas de laEdad Media, Cáceres: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Extremadura,2009, XVIII + 660 pp.
- Conclusiones
- Costumbrism in the scenic tonadilla of the Eighteenth century: El sistema de los preocupados, by Blas de Laserna
- De las crónicas a las tablas: el caso de Damián Salucio del Poyo y Ruy López Dávalos
- Educando al público y al rey: un caso de permisos en el Teatro dei Fiorentini de Nápoles
- Educating the audience and the king: A case of licenses in the Teatro dei Fiorentini in Naples
- El Cuerpo de Guardia: Una Loa que Reflexiona sobre su Propia Representación
- El aprendizaje autónomo en la base del análisis de textos literarios
- El dolor y la muerte en las comedias de Lope de Vega
- El papel de los traductores en los orígenes de la historiografía literaria española
- El pintor
- El teatro breve al servicio de la propaganda: "el cuerpo de guardia", loa de ambiente virreinal napolitano
- El “Enxiemplo del león e del mur” del Libro de buen amor: rasgos del estilo de Juan Ruiz a partir de sus fuentes
- España y Portugal en la encrucijada del teatro del siglo XVI. Estudios dedicados al profesor Miguel Ángel Pérez Priego / Miguel Ángel Teijeiro Fuentes y José Roso Díaz (eds.) (Sevilla: Renacimiento / Universidad de Extremadura, 2019, 397 págs)
- Estrategias metodológicas para el aprendizaje autónomo en el ámbito de la Filología Hispánica
- Franciscanos y académicos entre elogios y censuras
- GRUPO DE INVESTIGACIÓN LITERARIA «BARRANTES- MOÑINO». «Catálogo biobibliográfico de escritores extremeños anteriores a 1750». Cañas Murillo, Jesús, Teijeiro Fuentes, Miguel Ángel (eds.) Badajoz: Diputación, 2010, 2.055 pp.
- García de la Huerta, el censor censurado (El tiempo en la mano, 1780-1788)
- Guía para la elaboración de comentarios de textos literarios (Dramática)
- Guía para la elaboración de comentarios de textos literarios (Ensayística)
- INFANTES, Víctor (coord.). El talismán.Una zarzuela inédita de Bécquer. Madrid: Visor Libros, 2014, 164 pp.
- Ignacio Arellano y Javier Rubiera, eds., «Judas en el teatro del Siglo de Oro. Comedia del nacimiento y vida de Judas. La vida y muerte de Judas. Judas Iscariote»
- Itinerario de la ocultación de la identidad en Lope de Vega: del pseudónimo al heterónimo
- Jesús Cañas Murillo, Francisco Javier Grande Quejigo y José Roso Díaz (eds.), Literatura Popular e Identidad Cultural. Estudios sobre Folclore, Literatura y Cultura Populares en el Mundo Occidental [Ismael López Martín]
- Jesús Cañas Murillo, La disputa del Theatro Hespañol de Vicente García de la Huerta: cronología de una controversia
- José Cadalso y el proceso de reinterpretación neoclásica de Hernán Cortés como héroe nacional y personaje literario
- José Checa Beltrán (ed.). "Lecturas del legado español en la Europa ilustrada [Ismael López Martín]"
- Juan DÍAZ ÁLVAREZ (coord.), «Cultura académica y monarquía en el siglo XVIII», Gijón, Ediciones Trea, 2020, 319 págs.
- La intertextualidad en la literatura hispanoamericana precolombina a través de una propuesta didáctica
- La Escuela de Cruz. Textos y autores del teatro popular en el Madrid ilustrado
- La anagnórisis en la obra dramática de Lope de Vega
- La construcción literaria de las minorías en Sab, de Gertrudis Gómez de Avellaneda
- La dama boba ;: El perro del hortelano
- La expresión de las pasiones en el teatro del siglo XVIII
- La llegada del naturalismo a España a través de la prensa finisecular
- La tragedia española del siglo XVI y sus intentos de supervivencia
- La valoración ilustrada del teatro del Renacimiento
- La visión de la corte de Felipe IV desde las Rimas de Burguillos
- Las colecciones de entremeses en el Barroco español
- Laviano, Manuel Fermín de, El Sigerico. Tragedia. Edición de Alberto Escalante Varona, Oviedo: Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII/Ediciones Trea, 2023, 269 pp.
- Lectores y críticos desde la óptica de los Mohedano
- Literatura y ciencia en la Gazeta de los niños
- Lope de Vega en la casa de Alba: la leyenda de la serrana de la Vera
- Lope de Vega y el descubrimiento de la verdad en la comedia nueva
- Los Comendadores de Córdoba, de Lope, desde la agnición y el simbolismo
- Los Mohedano y su revisión en el setecientos
- Los comendadores de córdoba, by lope, fromagnitionandsymbolism
- Los corcovados: un entremés de repertorio
- Los tratados de poética del siglo XVIII y el tratamiento de dos figuras clave en el barroco español: Lope de Vega y Calderón de la Barca
- Lutero y la herejía en el teatro aurisecular español.
- Luther and heresy in the Spanish Aurisecular theater
- MIGUEL ÁNGEL TEIJEIRO FUENTES y JOSÉ ROSO DÍAZ (eds.): El teatro en el siglo XVI. Autores y prácticas escénicas. Estudios dedicados a la profesora Mercedes de los Reyes Peña. Sevilla: Renacimiento, 2021, 423 páginas. ISBN: 978-84-18818-35-6
- María, mujer emprendedora (historia, reflexión, actualidad y fe): I Jornadas Mariológicas «Nuestra Señora de la Encarnación» de la Cofradía del Espíritu Santo, Cáceres, 19-20 de octubre de 2019
- Metodología para el trabajo con géneros discursivos académicos
- One idea, double reception: Las Tres Justicias En Una And La Mojigata
- Pedro M. CÁTEDRA y Juan M. VALERO (dirs.), «Patrimonio textual y humanidades digitales, VI. Confluencias dieciochescas. Cartografías del saber en el siglo ilustrado», Salamanca, IEMYRhd / SEMYR, 2020, 251 págs.
- Pregón de la Semana Santa de Cáceres
- Presentación de la Semana Santa de Cáceres en Palencia
- Producción científica sobre radio universitaria: (Scopus, 2000-2017)
- RESEÑA
- Reseñas [varias]
- Una idea, doble recepción: Las tres justicias en una y La mojigata
- Una ética de la libertad. La narrativa de Eduardo Mendicutti
- UrzainqUi, Inmaculada, La República de la Prensa: periódicos y periodistas en la España del siglo XVIII, edición de Eduardo San José Vázquez y María Fernández Abril, Oviedo: Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XViii/Ediciones Trea, 2022, 912 pp.
- Victoriano Roncero López y Abraham Madroñal Durán (eds.) (2020): Pedro Calderón de la Barca. Entremeses y mojigangas para autos sacramentales. Burlas profanas y veras sagradas, Kassel, Edition Reichenberger, 347 pp.
- Vida de este capitán
- «Escenarios en conflicto en el teatro bíblico áureo», de Delia Gavela García (ed.)
- «Señor bachiller, hable cristianamente»: sobre la lengua como recurso cómico en el teatro ilustrado
- ou:adscritoACentro
- ou:perteneceAGrupoInvestigacion
- ou:imparteDocenciaEnArea
- ou:adscritoADepartamento
Inverse Relations
Inverse Blank Nodes