PUBLICACIÓN

Servir y servirse del Estado. Pedro López de Lerena y la persecución del contrabando en la España del siglo XVIII

ACCEDER A LA PUBLICACIÓN: Orcid Dialnet

Melón Jiménez, Miguel Ángel

2015 Tiempos modernos: Revista Electrónica de Historia Moderna


ISSN

1699-7778

BIBTEX

@article{dialnet-ART:5199354,abstract={Pedro López de Lerena, ministro de Hacienda durante los reinados de Carlos III y Carlos IV, promovió una serie de reformas fiscales de importante calado, así como la mayor y más implacable persecución contra el contrabando de que se tiene noticia en la España del Antiguo Régimen. Para conseguirlo se valió de todos los medios a su alcance, incluidos el ejército y las comisiones militares que movilizó cuando ocupó interinamente la Secretaría de Guerra. Las razones que subyacían en su obsesión por combatir esta clase de fraude, los mecanismos establecidos para el reparto de los bienes decomisados, las redes administrativas que lo hacían posible, así como los beneficios que obtuvo por ello, el destino que dio a los mismos y los argumentos que justificaban una conducta sometida a toda clase de críticas por sus coetáneos constituyen la materia de este trabajo. },author={Melón Jiménez, Miguel Ángel},issn={1699-7778},journal={Tiempos modernos},number={30},pages={17--0},title={Servir y servirse del Estado. Pedro López de Lerena y la persecución del contrabando en la España del siglo XVIII},url={http://www.tiemposmodernos.org/tm3/index.php/tm/article/view/433/472},volume={8},year={2015}}


AUTORES DE LA UEX