PUBLICACIÓN

Aproximación a la teoría artística de Diego Antonio Rejón de Silva. La importancia de los paratextos en "La pintura: poema didáctico en tres cantos"

ACCEDER A LA PUBLICACIÓN: Dialnet

2019 Mundo hispánico: cultura, arte y sociedad


ISBN

9788497739726

BIBTEX

@incollection{dialnet-ART:7195805, abstract= {La aportacin del ilustrado Diego Antonio Rejn de Silva al debate terico-artstico del siglo XVIII merece una especial atencin, sobre todo uno de sus principales trabajos: La Pintura: poema didctico en tres cantos (1786). Su obra se enmarca en la novedad dieciochesca de generar estructuras de conocimiento versificadas o poemas prosaicos. Proponemos un anlisis aproximativo a la teora artstica del autor a travs de los paratextos que acompaan su obra, con el fin de comprender la herencia recogida de la tratadstica italiana, la sntesis de las ideas artsticas asimiladas en el Barroco espaol por autores como Francisco Pacheco, Vicente Carducho o Acisclo Antonio Palomino y la interpretacin propia del arte de su tiempo.}, author= {Jaquero Esparcia, Alejandro}, booktitle= {Mundo hispnico}, edition= {1}, isbn= {978-84-9773-972-6}, pages= {665--685}, publisher= {Universidad de Len}, title= {Aproximacin a la teora artstica de Diego Antonio Rejn de Silva. La importancia de los paratextos en 'La pintura: poema didctico en tres cantos'}, year= {2019}}


AUTORES DE LA UEX