https://opendata.unex.es/recurso/ciencia-tecnologia/investigacion/tesis/Tesis/2002-0

Se realiza un diagnóstico de la calidad de la educación ambiental enla comunidad de Extremadura, con la finalidad de analizar las perspectivasde desarrollo de estrategias de educación ambiental que permitan la evoluciónhacia situaciones más favorables hacia el medio ambiente, de acuerdo alas directrices internacionales y la línea de las estrategias puestas enmarcha en distintos países, en España y numerosas comunidades.Se analiza la situación actual e historia reciente, contrastando estarealidad con el modelo de referencia adaptado, para así encontrar las clasesde la necesaria estrategia extremeña de educación ambiental, una vez detectadoslos diferentes agentes o actores y las realizaciones más significativasen educación ambiental en la región, a través de los distintos mediadoresy equipamientos para la misma, así como las potencialidades u oportunidadesmás relevantes, encarando la realidad en la línea del desarrollo sostenible.

Literals

  • ou:tribunal
    • Wamba Aguado Ana Maria (Vocal)
    • González Rodríguez Mª Paz (Secretario)
    • Brero Peinado, Vito Battista (Vocal)
    • Gurria Gascón, José Luis (Presidente)
    • Ruiz Macías, Constantino (Vocal)
  • dcterms:director
    • José María Corrales Vázquez
    • Jose Maria De Pedro Corrales Vazquez (Director)
  • dcterms:description
    • Se realiza un diagnóstico de la calidad de la educación ambiental enla comunidad de Extremadura, con la finalidad de analizar las perspectivasde desarrollo de estrategias de educación ambiental que permitan la evoluciónhacia situaciones más favorables hacia el medio ambiente, de acuerdo alas directrices internacionales y la línea de las estrategias puestas enmarcha en distintos países, en España y numerosas comunidades.Se analiza la situación actual e historia reciente, contrastando estarealidad con el modelo de referencia adaptado, para así encontrar las clasesde la necesaria estrategia extremeña de educación ambiental, una vez detectadoslos diferentes agentes o actores y las realizaciones más significativasen educación ambiental en la región, a través de los distintos mediadoresy equipamientos para la misma, así como las potencialidades u oportunidadesmás relevantes, encarando la realidad en la línea del desarrollo sostenible.
  • dcterms:creator
    • José Samuel Sánchez Cepeda
    • Jose Samuel Sanchez Cepeda
  • vcard:url
  • dcterms:identifier
    • 2002-0
  • dcterms:subject
    • Educacion Basica
    • Planes De Estudios
    • Organizacion Y Planificacion De La Educacion
    • Pedagogia
    • Teoria Y Metodos Educativos
  • ou:programaDoctorado
    • Enseñanza De Las Ciencias Experimentales Y Las Matemáticas
  • ou:tesisDehesa
  • dcterms:title
    • DIAGNÓSTICO Y PERSPECTIVAS DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EXTREMADURA

Typed Literals

Recognized prefixes