https://opendata.unex.es/recurso/educacion/universidad/personal/48e1d2c114fe61e9e2733156e73b0910-jose-maria-corrales-vazquez
Relations
- teach:teacherOf
- ou:tienePublicacion
- Ambientalización de centros educativos: un camino de innovación y compromiso hacia la sostenibilidad
- Ambientalización de centros: una propuesta verde para un mundo distinto
- Análisis de la relación entre inteligencias múltiples y habilidades emprendedoras en personas de éxito
- Aportaciones de las experiencias de ecoauditorías en los centros educativos a la didáctica de las ciencias
- Aromas de Monfragüe: la Casa de los Aromas Romangordo, Reserva de la Biosfera de Monfragüe
- Caminando y aprendiendo por la sierra de Las Cruces
- Caminos históricos transfronterizos: una apuesta de desarrollo de futuro basada en la realidad del ayer
- Carta del Coordinador de la UMEX
- Carta del Director de la UMEx
- Conectando la investigación y la acción. Aportaciones desde una experiencia en torno a ecoauditorías escolares
- Conociendo el medio natural, social y cultural de La Siberia
- Consecuencias ecológicas de la transformación del monte mediterráneo y la dehesa extremeña en un eucaliptal
- Cáceres verde: el paseo de Cánovas
- Do textbooks respond to the requirements of Environmental Education? An analysis in Secondary Education
- Ecocentros: Una experiencia de intervención en el campo de la didáctica de las ciencias
- Ecocentros: unha experiencia de intervención, investigación e compromiso por unha educación para a sostenibilidade
- Educación ambiental: Recursos materiales, documentales y mediadores
- Educación ambiental nos centros educativos
- El Practicum en el proceso de convergencia europea
- El alcornocal: un recurso para la educación ambiental
- El decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el desarrollo Sostenible: ¿Un reto o una oportunidad perdida?
- El marco escolar: un nuevo yacimiento de intervención social
- El medio como espacio educativo en tiempos de crisis: evaluación de una experiencia fuera del aula y su aplicación, la transmisión de actitudes, valores y conocimientos relacionados con la enseñanza y el aprendizaje de las geociencias.
- El patrimonio minero en Extremadura: de actividad económica y social a recurso educativo y cultural /
- El prácticum en los nuevos títulos de maestro: la experiencia de la E.U. de Formación de Profesorado de Cáceres-UEX tras la reforma de las Enseñanzas Universitarias
- El reto de ambientalizar los centros educativos desde el área de didáctica de las ciencias: seguimiento y evaluación de la experiencia del proyecto Ecocentros
- Energías renovables en Extremadura
- Enseñanza y aprendizaje no formal de las geociencias en un entorno urbano asociado a la Vía de la Plata: el caso del Poblado Minero de Aldea Moret, ciudad de Cáceres (Extremadura, España)
- Esbozo histórico de la Geología de Extremadura (España) y bases de la potencialidad de sus recursos geológicos: una introducción
- Espacios protegidos y conservación de la naturaleza en Extremadura desde una perspectiva histórica y ecológica
- Experiencia española sobre educación, comunicación y participación en humedales Ramsar
- Experiencias educativas relacionadas con la Vía de la Plata en Extremadura (España)
- Formación de formadores y generación de contenidos: claves de la extensión de la Sociedad de la Información. El caso de Extremadura
- Formación del profesorado a través de un proyecto de investigación basado en ecoauditorías escolares
- Gestión y conservación de ecosistemas
- Guía de los líquenes del Parque Nacional de Monfragüe
- I Master en educación para la salud: Una experiencia en Extremadura
- Importancia de la educación para la salud en el control de las cifras tensionales en una población rural: ¿realizamos una buena educación sanitaria?
- Inteligencia y emprendimiento: fundamento y aplicación de un enfoque metodológico
- La avifauna en un entorno urbano: La Ribera del Marco de Cáceres
- La proyección didáctica de Geoemerita: Divulgación de la geodiversidad y del patrimonio mineralógico de Extremadura (España)
- La utilización del patrimonio geológico, arqueológico y minero en la Vía de la Plata: Una experiencia didáctica en el parque-cantera de la Cueva de Maltravieso (Cáceres, España)
- La vegetación del parque natural de Monfragüe
- Los recursos didácticos del corredor "Vía de la Plata" en Extremadura: Una propuesta de su enseñanza en relación con las ciencias de la tierra
- Nuestros mayores activos: inteligentes y emprendedores
- Nuevos campos de formación y trabajo relacionados con el medio ambiente
- PROYECTO e-PRACTICUM; un ejemplo de aplicación de las nuevas tecnologías al desarrollo del Practicum
- Paisaje protegido y reserva natural de Las Hurdes
- Patrimonio cultural de las ciudades vinculadas con la Vía de la Plata en Extremadura: un recurso para la enseñanza de las ciencias llevado a cabo en la ciudad de Cáceres
- Patrimonio natural, educativo, cultural y socio-económico de la Vía de la Plata en Extremadura
- Planes de estudio en aquellas titulaciones en las que interviene el área de Didáctica de la Ciencias Experimentales (Ponencia)
- Reflections of secondary school teachers on the usefulness and viability of participatory techniques in the formal education system
- Una experiencia de alfabetización tecnológica en la Universidad de Extremadura (Facultad de Formación del Profesorado)
- Una red de ecocentros
- Utilización de índices paramétricos para estimar el grado de confianza de la enseñanza de las Ciencias de la Tierra.
- ou:imparteDocenciaEnArea
- ou:perteneceAGrupoInvestigacion
- ou:adscritoACentro
- ou:adscritoADepartamento
Inverse Relations
Inverse Blank Nodes