https://opendata.unex.es/recurso/educacion/universidad/personal/1cedb3d808539fb5b8f50ec6e79e917f-agustin-vivas-moreno
Relations
- teach:teacherOf
- ou:tienePublicacion
- Alfabetización informacional para contenidos audiovisuales: nuevos métodos en "tiempos líquidos"
- Allergy & prehistory in Spanish written press
- An approach to Don Quixote de la mancha to illustrate the use of conceptual cartography in the study of reading as a historical-cultural practice
- Analysis of documentary series held in Diocesan Archives and their importance to historical research
- Análisis archivístico de los proyectos de construcción de las casas cuartel durante el franquismo: el ejemplo de la provincia de Badajoz (1943-1971)
- Análisis de contenido de la colección de papeles varios del Archivo de la Universidad de Salamanca: p.v. 51-p.v. 277
- Análisis de la documentación histórica docente y discente de los archivos universitarios. EL ejemplo del Archivo Histórico de la Universidad de Salamanca
- Análisis de la estructura temporal de la archivísitica eclesiástica
- Análisis de la representación de la mujer a través de la cartelería en Extremadura (España): 1984-2021
- Análisis de las series documentales para el estudio de la historia de la educación en los archivos históricos de seminarios: el ejemplo del Archivo del Seminario San Atón de Badajoz
- Análisis de las técnicas documentales en las radios universitarias de España: propuesta de Centro de documentación
- Aproximación al estudio de los manuales escolares de seminarios conciliares según el plan de estudios de 1852: relevancia para la historia de la Educación
- Aproximación histórica y análisis documental de los archivos familiares y personales
- Aproximación histórica y análisis documental de archivos personales y familiares
- Aproximación histórica y análisis documental de archivos personales y familiares
- Aproximación tipológica a los archivos eclesiásticos
- Aproximación tipológica para los Archivos Eclesiásticos
- Archival analysis of beneficio curato series in the Ecclesiastical Archives of the Archbishopric of Mérida-Badajoz
- Archivo Histórico de la Universidad de Salamanca. Propuesta de cuadro de clasificación
- Archivos eclesiásticos: el ejemplo del Archivo Diocesano de Mérida-Badajoz
- Archivos eclesiásticos. El ejemplo del Archivo Diocesano de Mérida-Badajoz.
- Archivos eclesiásticos. El ejemplo del Archivo Diocesano de Mérida-Badajoz.
- Archivos y Centros de Documentación: elementos complementarios para la investigación de la Memoria Histórica
- Archivos y bibliotecas de Seminarios: fuentes documentales para el estudio de la Historia de la Educación en España
- Archivos y bibliotecas de Seminarios: fuentes documentales para el estudio de la Historia de la Educación en España
- Archivos y centros de documentación: elementos complementarios para la investigación de la Memoria Histórica
- Archivos y centros de documentación: elementos complementarios para la investigación de la Memoria Histórica
- Archivos y empresas: un consenso ineludible
- BIBLIOTECA DEL SEMINARIO METROPOLITANO DE SAN ATÓN DE BADAJOZ Y LIBROS INDIANOS (1613-1829)
- BIBLIOTECA DEL SEMINARIO METROPOLITANO DE SAN ATÓN DE BADAJOZ Y LIBROS INDIANOS (1613-1829)
- Bases para un sistema de información para el estudio de la historia de la lectura en Extremadura
- Biblioteca Universal versus Biblioteca Limitada: Cultura Teórica versus Cultura Posible
- Biblioteca del Seminario Metropolitano de San Atón de Badajoz y Libros Indianos (1613-1829)
- Bibliotecas Institucionales y Particulares Extremeñas
- Bibliotecas Institucionales y Particulares Extremeñas
- Bibliotecas Institucionales y Particulares Extremeñas
- Capítulo IX. Una archivística de hoy para la empresa
- Centro de documentación de estudios de lectura y escritura: Modelo de gestión del saber interuniversitario
- Clasificación de fondos documentales de archivos históricos universitarios: el modelo del Archivo Histórico de la Universidad de Salamanca
- College radio as coaching professional. Analysis of the relationship between the degrees and Spanish university radio
- Consecuencias de la sociedad de la información: La transformación del saber y la telecasa
- Contenidos y líneas de investigación en archivos eclesiásticos. El ejemplo de los archivos de seminarios.
- Contenidos y líneas de investigación en archivos eclesiásticos. El ejemplo de los archivos de seminarios.
- Conventual documentation of origin of madrid in the diocesan file of merida - badajoz
- Critical reading of the audiovisual narrative as a source of information in taxi driver
- Cultura Escrita e Historia de la Cultura
- DOCUMENTACIÓN SOBRE CONVENTOS FRANCISCANOS MASCULINOS EN EL ARCHIVO DIOCESANO DE MÉRIDA-BADAJOZ
- DOCUMENTACIÓN SOBRE CONVENTOS FRANCISCANOS MASCULINOS EN EL ARCHIVO DIOCESANO DE MÉRIDA-BADAJOZ
- Demografía en los Archivos Eclesiásticos de Mérida-Badajoz: identificación de series para la investigación histórica
- Diccionario enciclopédico de ciencias de la documentación
- Divulgación científica y función social en las universidades
- Documentación conventual de procedencia madrileña en el Archivo Diocesano de Mérida-Badajoz
- Documentación conventual de procedencia madrileña en el Archivo Diocesano de Mérida-Badajoz
- Documentación de los jesuitas y dominicos en la Colección de Papeles Varios del Archivo Universitario de Salamanca
- Documentación del archivo universitario de Salamanca: Análisis descriptivo de sus series documentales
- Documentación sobre libros, archivos y bibliotecas en la colección de papeles varios del Archivo Histórico de la Universidad de Salamanca
- Documentación sobre conventos agustinos en el Archivo Diocesano de Mérida-Badajoz (siglos XVI-XIX)
- Documentación sobre conventos agustinos en el Archivo Diocesano de Mérida-Badajoz (siglos XVI-XIX)
- Documentación sobre conventos agustinos en el Archivo Diocesano de Mérida-Badajoz (siglos XVI-XIX)
- Documentación sobre conventos de la Orden de la Santísima Trinidad en el Archivo Diocesano de Mérida-Badajoz
- Documentación sobre conventos de la Orden de la Santísima Trinidad en el Archivo Diocesano de Mérida-Badajoz
- Documentación sobre oposiciones a cátedras en la colección de Papeles Diversos del Archivo Histórico de la Universidad de Salamanca
- Documentación sobre oposiciones a cátedras en la colección de Papeles Diversos del Archivo Histórico de la Universidad de Salamanca
- Documentación sobre oposiciones a cátedras en la colección de Papeles Diversos del Archivo Histórico de la Universidad de Salamanca
- Documentación sobre conventos franciscanos masculinos en el Archivo Diocesano de Mérida-Badajoz
- Documentación sobre los colegios de la Orden Dominicana en la colección de "Papeles varios" del Archivo Histórico de la Universidad de Salamanca
- Documentary series for the study of conventual economy. The example of documentation on convents in the Diocesan Archive of Merida-Badajoz
- Documentos de procedencia jesuítica en la colección de papeles varios del archivo universitario de Salamanca
- Documentos de procedencia colegial en la Colección de Papeles Varios del Archivo Universitario de Salamanca
- Dramaturgia teatral en el aula universitaria: Salvar la brecha comunicativa a través de la acción y el trabajo colaborativo en momentos de pandemia
- Ecclesiastical archives as sources for the study of charity in Spain
- El Archivo Histórico de la Universidad de Salamanca
- El Archivo Universitario de Salamanca: historia y procedencias documentales
- El Archivo del Seminario Metropolitano San Atón de Badajoz: historia y clasificación de sus fondos documentales
- El Archivo del Seminario Metropolitano San Atón de Badajoz
- El Archivo del Seminario Metropolitano San Atón de Badajoz
- El Podcasting como herramienta para el fomento de la lectura
- El Quijote y las prácticas alfabetizadoras
- El cine parroquial en Badajoz desde la documentación de los archivos eclesiásticos: el Cine Autopista
- El estudio de la cultura escrita en los fondos documentales universitarios: análisis descriptivo de la Colección de Papeles Varios del Archivo Histórico de la Universidad de Salamanca
- El martirio en la documentación del Archivo Diocesano de Badajoz: Identificación y análisis de la documentación
- El proyecto “Narrar mi Ciudad” como ejemplo de intervención para la educación patrimonial: importancia de la documentación en la sistematización de experiencias
- El saber y el ámbito doméstico en la nueva sociedad de la información
- El tesauro de lectura y escritura en El Quijote: sistematización de a cultura escrita en una obra universal
- El tiempo de la archivística: un estudio de sus espacios de racionalidad histórica
- Ensayo de organización de la documentación conventual: propuesta de cuadro de clasificación
- Ensayo sobre la cultura visual contemporánea: intermedialidad y vida de las imagenes
- Enseñanza religiosa escolar: fundamentación y reflexiones
- Enseñanza religiosa escolar: fundamentación y reflexiones
- Estructuras Socio-Culturales para el Desarrollo Histórico de la Archivística: Análisis Configurativo
- Estudio de la economía en la Orden de Alcántara a través de la documentación custodiada en los Archivos Eclesiásticos del Arzobispado de Mérida-Badajoz
- Estudio de la economía en la Orden de Alcántara a través de la documentación custodiada en los Archivos Eclesiásticos del Arzobispado de Mérida-Badajoz
- Estudios sobre el patrimonio documental: perspectivas y representaciones
- Evaluación y análisis de eventos culturales relacionados con la lectura y la escritura
- Factores socio-culturales para una historia de la archivística
- Female documentation Franciscan convent in the archivo diocesano de Mérida-Badajoz
- File classification table of metropolitan seminary St. Aton of Badajoz: Analysis of its sections and documentary series
- Fuentes documentales y estudio histórico de la asignatura de religión católica: 1812-2017
- Fuentes documentales y estudio histórico de la asignatura de Religión Católica (1812-2017).
- Fuentes documentales y estudio histórico de la asignatura de Religión Católica (1812-2017).
- Fuentes documentales para el estudio de la prostitución en los siglos XVI y XVII en el Archivo y Biblioteca de Salamanca
- Genealogical research in ecclesiastical archives: Sources and methodology
- Gestión de la información administrativa de las administraciones locales españolas en Internet: presencia institucional en la red
- Gestor documental automatizado para la colección de Papeles Varios del Archivo Histórico de la Universidad de Salamanca
- Godoy, el Príncipe de la Paz, su vida: paso por el Seminario Metropolitano San Atón de Badajoz
- Género fílmico y "engagement" con el personaje desde la perspectiva del paradigma 4E: "Taxi driver" como caso de estudio
- Historia de la archivística universitaria: análisis de su estructura temporal como categoría historiográfica
- Historiografía de la historia de la lectura: síntesis conceptuales y nuevos métodos
- Historiografía de la Secesión de Portugal en los fondos documentales (Mss. y P.V.) de la Biblioteca Universitaria de Salamanca: Una primera aproximación al tema
- Historiografía del Archivo Universitario de Salamanca: líneas para una propuesta de cuadro de clasificación
- IDENTIFICACIÓN DE SERIES DOCUMENTALES PARA LOS ESTUDIOS ECONÓMICOS EN ARCHIVOS ECLESIÁSTICOS
- IDENTIFICACIÓN DE SERIES DOCUMENTALES PARA LOS ESTUDIOS ECONÓMICOS EN ARCHIVOS ECLESIÁSTICOS
- Identificación de fuentes histórico-estadísticas en archivos eclesiásticos: el ejemplo de la documentación eclesiástica de Mérida-Badajoz (siglos XVIII-XX)
- Identificación y análisis de series documentales para los estudios artísticos en los Archivos Eclesiásticos
- Identificación y análisis de series documentales para el estudio del Gobierno de la Orden de Alcántara a través de la documentación custodiada en los Archivos Eclesiásticos del Arzobispado de Mérida-Badajoz
- Identificación y análisis de series documentales para el estudio del Gobierno de la Orden de Alcántara a través de la documentación custodiada en los Archivos Eclesiásticos del Arzobispado de Mérida-Badajoz
- Identificación y análisis de series documentales para el estudio del gobierno y poder en los archivos catedralicios
- Identificación y análisis de series documentales para el estudio del gobierno y poder en los archivos catedralicios
- Identification and analysis of documentary series for the study of the Government of the Order of Alcántara through the documentation kept in the Ecclesiastical Archives of the Archbishopric of Mérida-Badajoz
- Identification and analysis of documentary series for the study of the Government of the Order of Alcántara through the documentation kept in the Ecclesiastical Archives of the Archbishopric of Mérida-Badajoz,Identificación y análisis de series documentales para el estudio del Gobierno de la Orden de Alcántara a través de la documentación custodiada en los Archivos Eclesiásticos del Arzobispado de Mérida-Badajoz
- Importancia documental del archivo diocesano de Mérida-Badajoz: el ejemplo de la documentación conventual
- Importancia documental del archivo diocesano de Mérida-Badajoz el ejemplo de la documentación conventual
- Importancia documental del archivo diocesano de Mérida-Badajoz el ejemplo de la documentación conventual
- Incunables y obras impresas del s. XVI de la Biblioteca del Seminario San Atón de Badajoz
- Incunables y obras impresas del s. XVI de la Biblioteca del Seminario San Atón de Badajoz
- Information and communications technologies in the Spanish university radios in the period 2012-2016
- Innovación y creatividad para las nuevas formas de lectura y escritura: de la nueva cultura escrita a la enseñanza virtual
- Irrupción de radio y divulgación en el aula para promover las vocaciones científicas en primaria
- Jesuit documents from the collection of paper miscellaneous archives university of Salamanca
- La Colección de Papeles Varios del Archivo Histórico de la Universidad de Salamanca: análisis de contenido
- La archivística universitaria y la función informativa
- La biblioteca del convento de los dominicos de San Esteban de Salamanca en el siglo XVIII
- La biblioteca del seminario de Badajoz (IV) libros del siglo XVI impresos en Italia
- La biblioteca del seminario de Badajoz (IV) libros del siglo XVI impresos en Italia
- La cartografía conceptual y su utilidad para el estudio de la lectura como práctica histórico-cultural: El Quijote como ejemplo
- La cartografía conceptual y su utilidad para el estudio de la lectura como práctica históricocultural: El Quijote como ejemplo
- La clasificación del Archivo Histórico de Hidroeléctrica Española: una propuesta de organización de archivos históricos de empresa
- La colección de "Papeles Varios" del Archivo universitario de Salamanca: análisis documental de la temática universitaria salmantina
- La colección de Papeles Varios del Archivo de la Universidad de Salamanca, en su contexto
- La colección de papeles varios del Archivo Histórico de la Universidad de Salamanca. Análisis de la documentación: procedencias, características e importancia histórica
- La colección documental de Papeles Varios del Archivo Histórico de la Universidad de Salamanca
- La construcción de personajes audiovisuales: habilidades informativas
- La cultura escrita en campanario a finales del S. XVIII según el interrogatorio de la real audiencia de Extremadura.
- La cultura escrita en Extremadura a finales del siglo XVIII a través del interrogatorio de la Real Audiencia
- La cultura escrita en el Partido de Llerena a finales de la Edad Moderna según el Interrogatorio de la Real Audiencia de Extremadura
- La divulgación científica: estructuras y prácticas en las universidades
- La divulgación científica en las emisoras universitarias: el caso de la fonoteca del proyecto Semillas de Ciencia
- La documentación conventual en el fondo diocesano de los archivos eclesiásticos de Mérida-Badajoz
- La documentación conventual en el fondo diocesano de los archivos eclesiásticos de Mérida-Badajoz
- La documentación conventual en el fondo diocesano de los archivos eclesiásticos de Mérida-Badajoz
- La documentación de los proyectos de 'Obra Sindical del Hogar (OHS)' y 'Obra Sindical de Educación y Descanso (EyD)' en la provincia de Badajoz
- La documentación de los proyectos de carreteras en la provincia de Badajoz durante el s. XIX
- La documentación de la Dirección General de Regiones Devastadas en el Archivo del Servicio Territorial de Badajoz
- La documentación hacendística en los archivos históricos universitarios: el modelo de Salamanca
- La enseñanza de gramática en España a finales del s. XVIII: el caso de la provincia de Extremadura
- La enseñanza femenina de primeras letras a finales del siglo XVIII: el caso de Extremadura según el interrogatorio de la Real Audiencia
- La función informativa: una necesidad para la investigación en historia de las universidades. Reflexiones sobre la archivística universitaria
- La función social de las universidades y acceso a los contenidos digitales en España: introducción
- La información histórica en los archivos eclesiásticos: principales series documentales para la investigación
- La investigación en Historia de las Universidades y la Documentación: un encuentro esperado. Estructura jerárquica de un tesauro aplicado a la Historia de la Universidad de Salamanca
- La investigación genealógica en los archivos eclesiásticos: fuentes y metodología
- La investigación genealógica en archivos de seminarios el ejemplo del Seminario Metropolitano San Atón de Badajoz y sus alumnos mexicanos
- La investigación genealógica en archivos de seminarios el ejemplo del Seminario Metropolitano San Atón de Badajoz y sus alumnos mexicanos
- La investigación genealógica en archivos de seminarios: el ejemplo del Seminario Metropolitano San Atón de Badajoz y sus alumnos mexicanos
- La investigación genealógica en archivos de Seminarios:El ejemplo del Seminario Metropolitano San Atón de Badajoz y sus alumnos mexicanos
- La investigación genealógica en archivos de Seminarios:El ejemplo del Seminario Metropolitano San Atón de Badajoz y sus alumnos mexicanos
- La mujer en la conquista de la América hispana en el siglo XVI: doña Marina, la india Catalina e Inés Suárez. Fuentes para su estudio
- La mujer en la documentación conventual de los archivos diocesanos: el ejemplo del archivo diocesano de Mérida-Badajoz
- La mujer en la documentación conventual de los archivos diocesanos: el ejemplo del archivo diocesano de Mérida-Badajoz
- La mujer en la documentación conventual de los archivos diocesanos: el ejemplo del Archivo Diocesano de Mérida-Badajoz
- La necesidad de los profesionales de la información y la clasificación de documentos en archivos. El ejemplo del Archivo de la UGT de Extremadura
- La necesidad de los profesionales de la información y la clasificación de documentos en archivos. El ejemplo del Archivo de la UGT de Extremadura
- La organización del Archivo Histórico de la Universidad de Salamanca en el siglo XIX: El informe de Juan de Urbina y Vicente de la Fuente de 1854.
- La percepción de los archivos en el Antiguo Régimen hispano a través de fuentes indirectas
- La publicidad en el «Noticiero Extremeño» durante 1924-1926
- La publicística hispana en la revolución de Portugal de 1640: el ejemplo de un antimanifiesto de la colección de manuscritos de la Biblioteca Universitaria de Salamanca
- La radio educativa en la revista Vida Escolar
- La radio universitaria: gestión de la información, análisis y modelos de organización
- La representación de la historia de la archivística como método de investigación: Las fuentes indirectas
- La secularización en Badajoz en los ss. XVI-XVIII a través del fondo conventual diocesano.
- La secularización en Badajoz en los ss. XVI-XVIII a través del fondo conventual diocesano.
- La sátira política como mecanismo comunicativo: el ejemplo de la colección de Papeles Varios del Archivo Histórico de la Universidad de Salamanca
- La visión de los archivos en el Antiguo Régimen hispano a través de las memorias y relatos de viajeros: análisis de su representación y sistematización metodológica
- Lectoescritura de personajes de ficción audiovisuales: propuesta teórica a partir de tres casos
- Lectura de Plantino en la Biblioteca del Seminario san Atón de Badajoz
- Lectura de Plantino en la Biblioteca del Seminario san Atón de Badajoz
- Lectura y Cultura Escrita en "El Quijote"
- Lecturas de sátiras barrocas en colecciones documentales misceláneas
- Lecturas formativas de seminaristas: fuentes en el Archivo del Seminario Metropolitano san Atón de Badajoz
- Lecturas formativas de seminaristas en el siglo XIX: fuentes en el Archivo del Seminario Metropolitano San Atón
- Lecturas formativas de seminaristas en el siglo XIX: fuentes en el Archivo del Seminario Metropolitano San Atón
- Lecturas para seminaristas según el Plan de Estudios de 1852: (Latín y Humanidades)
- Lecturas populares de El Quijote
- Lecturas y documentos históricos en Archivos Eclesiásticos: el ejemplo de Tirso Lozano en el Archivo del Seminario Metropolitano San Atón de Badajoz
- Lecturas y documentos históricos en Archivos Eclesiásticos: el ejemplo de Tirso Lozano en el Archivo del Seminario Metropolitano San Atón de Badajoz
- Lecturas y documentos históricos en archivos eclesiásticos: el ejemplo de Tirso Lozano en el archivo del seminario metropolitano San Atón de Badajoz
- Los Archivos de Seminarios.Series documentales para el estudio del alumnado y personajes insignes. El ejemplo del Seminario Metropolitanosan Atón de Badajoz
- Los Archivos de Seminarios.Series documentales para el estudio del alumnado y personajes insignes. El ejemplo del Seminario Metropolitanosan Atón de Badajoz
- Los Archivos de Seminarios. Series documentales para el estudio del alumnado y personajes insignes. El ejemplo del Seminario Metropolitano san Atón de Badajoz
- Los archivos de Seminarios: fuentes para estudios educativos
- Los archivos de Seminarios: fuentes para estudios educativos
- Los archivos de los Seminarios Conciliares, testimonio de la labor educativa de la Iglesia
- Los archivos de los Seminarios Conciliares, testimonio de la labor educativa de la Iglesia
- Los archivos de seminarios: análisis de sus cuadros de clasificación en relación a contenidos educativos
- Los archivos de seminarios: análisis de sus cuadros de clasificación en relación a contenidos educativos
- Los archivos de seminarios: análisis de sus cuadros de clasificación en relación a contenidos educativos
- Los archivos eclesiásticos como fuentes para el estudio de la beneficencia en España
- Los archivos en "Telépolis" : recoger, conservar y servir el documento electrónico
- Los archivos y bibliotecas de seminarios: fuentes documentales para el estudio de la historia de la educación en España
- Los censos e interrogatorios en España como instrumentos de poder en la comunicación política (ss. XVI-XVIII)
- Los humanistas extremeños: proyecto de base de datos biográfica, bibliográfica y documental
- Los libros y la imagen de Francisco Pizarro en la historiografía (1875-1920): Un planteamiento sobre la extremeñidad
- Los manuales de confesión para indígenas del siglo XVI (Hacia un nuevo modelo de formación de la conciencia)
- Los niños como sujetos activos de las actividades de la ciencia
- Los nuevos contextos sensoriales de lectura
- Los recursos documentales fotográficos en Extremadura
- Límites, fronteras y espacios comunes: encuentros y desencuentros en las Ciencias de la Información
- Manuales de Enseñanza en la Educación de los Seminarios
- Manuales de Enseñanza en la Educación de los Seminarios
- Methodology for the preparation of a photographic historical information system for local history in Extremadura. The example of Los Santos de Maimona
- Metodología para el procesamiento de la información a partir de fuentes indirectas: el caso del Quijote
- Modelo y herramienta para la evaluación de eventos culturales relacionados con la lectura y la escritura
- Nuevos archivos y sistemas de información en las administraciones públicas
- Observatorio para la evaluación de centros de documentación
- Observatorio para la Evaluación de la Educación y la Innovación en ambientes Virtuales
- Organización de archivos históricos de empresa: La clasificación del Archivo Histórico Hidroeléctrica Española
- Periodización de la historia de los archivos diocesanos: apuntes del Archivo Diocesano de Mérida-Badajoz
- Periodización de la historia de los archivos diocesanos: apuntes del ADME-BA
- Periodización de la historia de los archivos diocesanos: apuntes del ADME-BA
- Perspectivas y utilidades de un Centro de Documentación para los Estudios de Lectura
- Poder / saber en la sociedad de la información
- Presence of the public notary in Extremadura at the end of modern age through the interrogation of the Real Audiencia
- Promoting STEM careers in the primary school classroom through radio and scientific outreach
- Proyecto de una historia de la lectura para la Extremadura del Antiguo Régimen: Introducción, problemática y cuestiones de método
- Reflexiones a la sociedad de la información: un nuevo ámbito doméstico y la exteriorización del saber
- Research model for the study of university radios
- Revisión y arreglo del Archivo de la Universidad de Salamanca: el informe de Juan Urbina y Vicente de la Fuente de 1854
- Revueltas de los extremeños en la conquista americana. Estudio de sus fuentes históricas
- SERIES DOCUMENTALES PARA EL ESTUDIO DE LA ECONOMÍA CONVENTUAL. EL EJEMPLO DE LA DOCUMENTACIÓN SOBRE CONVENTOS EN EL ARCHIVO DIOCESANO DE MÉRIDA-BADAJOZ
- SERIES DOCUMENTALES PARA EL ESTUDIO DE LA ECONOMÍA CONVENTUAL. EL EJEMPLO DE LA DOCUMENTACIÓN SOBRE CONVENTOS EN EL ARCHIVO DIOCESANO DE MÉRIDA-BADAJOZ
- SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN EN ARCHIVOS ECLESIÁSTICOS. EL EJEMPLO DE LOS ARCHIVOS DE SEMINARIOS
- SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN EN ARCHIVOS ECLESIÁSTICOS. EL EJEMPLO DE LOS ARCHIVOS DE SEMINARIOS
- Seminary archives and libraries: Information sources for the History of Education in Spain
- Series documentales para el estudio de la trayectoria estudiantil docente en las universidades del antiguo régimen: el ejemplo del Archivo Histórico de la Universidad de Salamanca
- Series documentales para la investigación en historia de las universidades
- Series documentales para la investigación en historia de las universidades
- Series documentales para el estudio del poder en las Universidades Hispánicas de los ss. XVI-XVIII: El caso salmantino
- Series documentales para el estudio de la Hacienda en las Universidades del Antiguo Régimen: el ejemplo del Archivo Histórico de la Universidad de Salamanca
- Series documentales para el estudio de las cátedras en las Universidades Hispánicas de los ss.XVI-XVII: el modelo clásico de Salamanca
- Sistema de información histórica para la colección de papeles varios del Archivo Histórico de la Universidad de Salamanca
- Sistema de información para la investigación en historia de las universidades
- Sistema de información histórico fotográfico para el estudio de los oficios: ejemplo de aplicación tecnológica para el análisis de la documentación fotográfica
- Sistemas de información histórica para las colecciones facticias de archivos históricos: modelo de investigación
- Temática misional dominicana en la colección papeles varios del Archivo Histórico de la Universidad de Salamanca. Análisis archivístico
- Tensiones entre castellanos y portugueses en la primera vuelta al mundo: 1519-1522
- Tesauro de lectura y escritura en "El Quijote"
- Tesauro de lectura y escritura en "El Quijote"
- The municipals archives in Extremadura (Spain) at the end of the 18th century through the royal court
- The section Secretary of the historical files of seminars, a reference point for studies of history of education: The example of the Metropolitan Seminary San Aton of Badajoz
- The study of the charity in ecclesiastical files: example of seminars files
- The teaching of Grammar in Spain at the end of the 18th century: The case of Extremadura
- Thesauro de oficios municipales del Antiguo Régimen castellano: una propuesta de normalización para archivos históricos
- Thesauro de oficios municipales del antiguo régimen: una propuesta de normalización de términos históricos
- Trajectory and analysis of the concept of written culture
- Una década de OndaCampus, la plataforma formativa de la Universidad de Extremadura
- ou:perteneceAGrupoInvestigacion
- ou:imparteDocenciaEnArea
- ou:adscritoACentro
- ou:adscritoADepartamento
Inverse Relations
Inverse Blank Nodes