Literals
- foaf:name
- MARÍA JOSEFA INMACULADA SÁNCHEZ CASADO
- ou:categoriaPDI
- A0504-PROFESOR/A TITULAR DE UNIVERSIDAD
- aiiso:code
- 23ec668f18f9980dec7588962622307a
- ou:dedicacionPDI
- TIEMPO COMPLETO
- ou:dialnetId
- 116174
- foaf:firstName
- MARÍA JOSEFA INMACULADA
- ou:indiceHscopus
- 1
- foaf:lastName
- SÁNCHEZ CASADO
- vivo:orcidId
- 0000000151658003
- ou:orcidURL
- vivo:scopusId
- 57224676889
Typed Literals
- ou:esDoctor
- True (xsd:boolean)
- ou:personalActual
- True (xsd:boolean)
Relations
- teach:teacherOf
- COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Y AUMENTATIVA
- EDUCACIÓN INCLUSIVA Y MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
- INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
- PRÁCTICAS DOCENTES (ESPECIALIDAD EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA)
- PSICOLOGÍA DE LA DISCAPACIDAD
- COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Y AUMENTATIVA
- COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Y AUMENTATIVA
- COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Y AUMENTATIVA
- COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Y AUMENTATIVA
- COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Y AUMENTATIVA
- COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Y AUMENTATIVA
- EDUCACIÓN INCLUSIVA Y MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
- EDUCACIÓN INCLUSIVA Y MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
- EDUCACIÓN INCLUSIVA Y MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
- EDUCACIÓN INCLUSIVA Y MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
- EDUCACIÓN INCLUSIVA Y MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
- EDUCACIÓN INCLUSIVA Y MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
- INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
- INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
- INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
- INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
- INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
- INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
- INICIACIÓN ACTIVIDAD PROFESIONAL
- INICIACIÓN ACTIVIDAD PROFESIONAL
- PRÁCTICAS DOCENTES (ESPECIALIDAD EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA)
- PRÁCTICAS DOCENTES (ESPECIALIDAD EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA)
- PRÁCTICAS DOCENTES (ESPECIALIDAD EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA)
- PRÁCTICAS DOCENTES (ESPECIALIDAD EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA)
- PRÁCTICAS DOCENTES (ESPECIALIDAD EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA)
- PRÁCTICAS DOCENTES (ESPECIALIDAD EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA)
- PSICOLOGÍA DE LA DISCAPACIDAD
- PSICOLOGÍA DE LA DISCAPACIDAD
- PSICOLOGÍA DE LA DISCAPACIDAD
- PSICOLOGÍA DE LA DISCAPACIDAD
- PSICOLOGÍA DE LA DISCAPACIDAD
- PSICOLOGÍA DE LA DISCAPACIDAD
- PSICOLOGÍA DE LA DISCAPACIDAD
- ou:tienePublicacion
- "Revisión sobre la "Salud mental y nuevas tecnologías" : análisis de las redes sociales y los videojuegos en las primeras etapas de desarrollo como factores modulares de una salud mental positiva"
- A importância do input e output dos pais em crianças bilingues
- Alzheimer: análisis de propuestas de intervención psicoeducativa desde la comunicación aumentativa alternativa (CAA)
- Análise da perceção do cuidador informal do doente dependente por acidente vascular cerebral
- Análisis de la eficacia del programa de movilidad de CUD en la UEx
- Análisis de la eficacia del trabajo en red entre las entidades del "tercer sector" y la OCUD en los programas EpD de la UEx
- Análisis de la participación del voluntariado en la ccaa de Extremadura
- Análisis de una propuesta formativa para mejorar la capacitación de los “cuidadores informales” de pacientes por un accidente vascular cerebral
- Aproximación al vector histórico de la n.e.e sordoceguera en España
- Articulaçao entre educaçao pré-escolar e 1º ciclo do ensino básico
- Audición y lenguaje: aproximación a las nuevas necesidades formativas del siglo XXI
- Ciclo formativo superior de interpretación de lengua de signos española: análisis sociodemográficos de sus egresados 1998-2012
- Comunicación alternativa aumentativa (C.A.A.): análisis de este nuevo escenario inclusivo
- Conditioning factors in the integration of technology in the teaching of portuguese nonnative language: A post-COVID 19 reflection for the current training of teachers
- Construcción de un sistema de valoración psicoeducativa para anees sordociegos
- Desarrollo psicológico femenino y conflictos de influencia familar
- El asesor/a sordo/a: un nuevo recurso pedagógico para la educación del niño sordo
- El derecho de las personas con discapacidad auditiva a una educación de calidad: propuestas de trabajo para el siglo XXI.
- El primer texto para la enseñanza de sordomudos
- Espacio Europeo de Educación Superior y usuarios con problemas auditivos: diseño de nuevas herramientas sociocomunitarias
- Estudio de la salud mental en estudiantes universitarios de la rama sociosanitaria
- Estudio de un sujeto adolescente afectado por el síndrome de Usher-tipo I: intervención Psicoeducativa en un I.E.S.
- Estudio de un sujeto adolescente afectado por el síndrome de Usher: intervención psicoeducativa
- Expansión de la LSE en Extremadura a través de un proyecto TICs
- Experiencia de implantación de un plan de acogida y tutoría de la titulación de educación especial en la universidad de Extremadura
- Good university practices and guide of resources of health & sexual and reproductive rights =: Buenas prácticas universitarias y guía de recursos de salud y derecho sexual y reproductivo
- Inclusão de crianças com NEE no ensino regular: análise numa perspetiva de trabalho colaborativo entre o docente de educação especial e o docente do ensino regular
- Influence of problematic video games use and technological access on academic performance: characterization of adolescent profiles
- Influencia del grupo de pares en la conducta antisocial del adolescente
- Intervención psicoeducativa para la eliminación de conductas estereotipadas en niños sordociegos de bajo nivel
- Intervención temprana en discapacidad auditiva: diseño conceptual de “buenas prácticas"
- Intervenção em estimulação multissensorial e snoezelen
- Introducción a la lengua de signos: manual del alumno
- La evaluación morfosintáctica en adolescentes y jóvenes con Síndrome de Down
- La sordoceguera
- La violencia como valor en la adolescencia
- Las actitudes hacia el amor en función de la habilidad para regular emociones en la muestra de estudiantes universitarios
- Los antidepresivos en la neurología: una visión más allá de la depresión
- Niños sordociegos y comportamiento estereotipado: una propuesta de trabajo psicoeducativo
- Nociones espacio-temporales y bimodal: análisis de una implementación educativa para alumnado de 3 años
- Nuevas tecnologías y personas ciegas y/o deficientes visuales: "un reto integrador para el siglo XXI"
- O desenvolvimento da competência bilingue de crianças em idade pré-escolar
- Onicofagia y covid-19: estudio de caso de un joven adulto con TDHA
- Otra intervención curricular comunicativa: los SAC
- Persona sorda y lengua de signos española (l.S.E.) en la UEx
- Programa "COMUNICA" y aprendizaje autorregulado: implementación educativa para mejorar las estrategias cognitivas y metacognitivas
- Programa de Educación para el Desarrollo y Estilos Educativos: resultados de su implementación en el EEES
- Programa de capacitación parental sobre salud mental y videojuegos para educación primaria & secundaria "un mundo más allá de las pantallas"
- Programa “rema” y educación emocional: Implementación educativa mediante aprendizaje autorregulado
- Páginas WEB: estudio optimizador de este recurso para el área de Audición y Lenguaje
- Reflexiones en torno al código deontológico de un profesional de la " orientación educativa "
- Reflexiones en torno a las necesidades de las "Prácticas" para un maestro A.L.: (especialista en Audición y Lenguaje)
- Sistema de valoración psicoeducativa para A.N.E.E.S. Sordociegos: una propuesta de trabajo
- Sordoceguera y atención temprana
- Sordoceguera y educación
- Sordoceguera: posibilidades de investigación psicoeducativa
- Task-Based Technology: Portuguese Language Teaching Practices
- Tecnologías de la información y discapacidad auditiva: una apuesta de futuro para la eliminación de las barreras de comunicación
- Tercera edad y alteraciones en la comunicación: análisis de propuestas de intervención mediante sistemas alternativos de comunicación (SAC)
- The Mediating Role of Active Coping Strategies in the Relationship Between Academic Stressors and Stress Responses Among University Students
- Una apuesta del futuro para la formación del profesionales en atención temprana: sordoceguera, diagnóstico e intervención
- ou:adscritoACentro
- ou:perteneceAGrupoInvestigacion
- ou:imparteDocenciaEnArea
- ou:adscritoADepartamento
Inverse Relations
- Has related:
ou:directorTesis
- INCLUSIÓN DEL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EL CENTRO EDUCATIVO: ANÁLISIS DEL TRABAJO COLABORATIVO ENTRE EL PROFESOR DE EDUCACIÓN ESPECIAL Y EL PROFESOR DE EDUCACIÓN INFANTIL
- INTERPRETACIÓN DE LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA: ANÁLISIS DE SU IMPLEMENTACIÓN EN EL CICLO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE EXTREMADURA
- EDUCACIÓN INFANTIL Y 1º CICLO DE ENSEÑANZA PRIMARIA: ANÁLISIS DE LAS COMPETENCIAS ADQUIRIDAS POR LOS NIÑOS EN ESAS ETAPAS EDUCATIVAS
- EL VOLUNTARIADO EN LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA: ANÁLISIS DE SU DESARROLLO Y SU PERFIL PSICOSOCIAL
- EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN MORFOSINTÁCTICA EN ADOLESCENTES Y JÓVENES CON SÍNDROME DE DOWN
- HIDROMITOLOGÍA Y LECTURAS. APLICACIONES EN EDUCACIÓN, CULTURA Y TURISMO
- Análisis del desarrollo de contenidos digitales para la cualificación del profesorado de portugués de lengua no materna
- EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA BILINGÜE PORTUGUÉS-FRANCÉS DE LOS NIÑOS EN EDAD PREESCOLAR EN EL CONTEXTO DE INMERSIÓN
- LA INCLUSIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES: ACTITUDES DE LOS PROFESORES DE 3º CICLO DE E. PRIMARIA
- CUIDADO DEL PACIENTE DEPENDIENTE POR ACCIDENTE CEREBROVASCULAR: ANÁLISIS DE LA PERCEPCIÓN DEL CUIDADOR INFORMAL Y PROPUESTAS PARA MEJORAR SU FORMACIÓN
- OPTIMIZACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN AUDITIVA PARA ALUMNOS DE LA ENSEÑANZA BÁSICA Y PRE-ESCOLAR: IMPACTO EN EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN MUSICAL
- PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL. IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA A TRAVÉS DE XBOX KINECT.
- POLÍTICAS Y PRÁCTICAS DE INCLUSIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN LA ENSEÑANZA BÁSICA: CASO CABO VERDE
- EL MÉTODO FISIOLÓGICO DE ¿JACOBO RODRÍGUEZ PEREIRA¿: ANÁLISIS DE SUS APORTACIONES PARA LA EDUCACIÓN DE PERSONAS SORDAS
- Has related: ou:coordinadorComisionCalidad
- Has related: ou:autorTesis
Inverse Blank Nodes
- Has related: org:member
Blank Nodes
- swrcfe:assignedTo
- [Anonymous resource (nodeID://b2687178) ]
- [Anonymous resource
(nodeID://b2687175)
- swrcfe:role Investigador principal
- swrcfe:project ABORDAJE SISTÉMICO EN LAS INTERVENCIONES ASISTIDAS CON CABALLOS
- [Anonymous resource (nodeID://b2687182) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b2687183) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b2687177) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b2687181) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b2687174) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b2687176) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b2687179) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b2687180) ]
- org:hasMembership