https://opendata.unex.es/recurso/ciencia-tecnologia/investigacion/tesis/Tesis/2016-69

Resumir en pocas palabras una tesis doctoral, compuesta de gran cantidad de trabajos pequeños, realizados, cada uno de ellos, durante muchas horas de trabajo, es extremadamente complicado, y máxime, cuando nuestra tendencia siempre suele ser la de intentar exponer lo máximo y lo más completo posible. No obstante, realizando un ejercicio de síntesis, podemos decir que este trabajo persiguió, desde el inicio, la creación de una metodología de trabajo que permitiera la obtención de los contenidos fundamentales, en los cuales basarnos, para formar a los alumnos en una materia concreta del saber. En nuestro caso, al estar más relacionado profesionalmente con las Bases de Datos, utilizamos las mismas como hilo conductor. A partir de ellas y, aprovechando el cambio metodológico de enseñanza-aprendizaje producido en las universidades españolas consistente en la adaptación de las mismas al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), se realizó una investigación mixta, en la cual se incluyeron trabajos, de tipo cualitativo y otros de tipo cuantitativos, con objeto de lograr los objetivos anteriores. Para ello, utilizamos teorías de enseñanza aprendizaje nuevas, como por ejemplo la Teoría de los Conceptos Nucleares (TCN), en la que, en la medida de lo posible, intentamos contribuir a su mejora, aportando elementos nuevos como el Índice de Nuclearidad de los Conceptos Nucleares y generando nuevas herramientas, que ayudan a comprenderla mejor, como el test de Conceptos Nucleares y el software Ciberjacv.

Literals

  • ou:tribunal
    • Torres Carvalho, José Luís (Vocal)
    • Carracedo Gallardo, Justo Antonio (Presidente)
    • Torres Manano Rama Carvalho, José Luís (Vocal)
    • Casas García, Luís Manuel (Vocal)
    • Lameiras Almeida, Cesário Paulo (Secretario)
    • Basogain Olabe, Xabier (Vocal)
  • dcterms:title
    • ENSEÑANZA POR COMPETENCIAS: CONCEPTOS PROPIOS, REQUISITOS PREVIOS E INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS, PARA LA ASIGNATURA DE BASE DE DATOS, EN LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO EN INFORMÁTICA
  • dcterms:subject
    • Teoria Y Metodos Educativos
    • Ciencia De Los Ordenadores
    • Tecnologia De Los Ordenadores
  • ou:programaDoctorado
    • Programa Oficial De Doctorado En Investigación En La Enseñanza Y El Aprendizaje De Las Ciencias Experimentales, Sociales Y Matemáticas
  • dcterms:director
    • Ricardo Luengo González (Director)
    • Ricardo Francisco Luengo González (Director)
    • Juan Arias Masa (Codirector)
  • dcterms:identifier
    • 2016-69
  • dcterms:creator
    • Juan Ángel Contreras Vas
    • Juan Angel Contreras Vas
  • dcterms:description
    • Resumir en pocas palabras una tesis doctoral, compuesta de gran cantidad de trabajos pequeños, realizados, cada uno de ellos, durante muchas horas de trabajo, es extremadamente complicado, y máxime, cuando nuestra tendencia siempre suele ser la de intentar exponer lo máximo y lo más completo posible. No obstante, realizando un ejercicio de síntesis, podemos decir que este trabajo persiguió, desde el inicio, la creación de una metodología de trabajo que permitiera la obtención de los contenidos fundamentales, en los cuales basarnos, para formar a los alumnos en una materia concreta del saber. En nuestro caso, al estar más relacionado profesionalmente con las Bases de Datos, utilizamos las mismas como hilo conductor. A partir de ellas y, aprovechando el cambio metodológico de enseñanza-aprendizaje producido en las universidades españolas consistente en la adaptación de las mismas al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), se realizó una investigación mixta, en la cual se incluyeron trabajos, de tipo cualitativo y otros de tipo cuantitativos, con objeto de lograr los objetivos anteriores. Para ello, utilizamos teorías de enseñanza aprendizaje nuevas, como por ejemplo la Teoría de los Conceptos Nucleares (TCN), en la que, en la medida de lo posible, intentamos contribuir a su mejora, aportando elementos nuevos como el Índice de Nuclearidad de los Conceptos Nucleares y generando nuevas herramientas, que ayudan a comprenderla mejor, como el test de Conceptos Nucleares y el software Ciberjacv.
  • ou:tesisDehesa
  • vcard:url

Typed Literals

Recognized prefixes