https://opendata.unex.es/recurso/educacion/universidad/personal/610edf41ecc18caef57cd405284f058b-prudencia-gutierrez-esteban
Relations
- teach:teacherOf
- ou:tienePublicacion
- A MODEL TO ASSESS ONLINE LEARNING: ANALYSIS AND PROPOSAL
- A WAY TO MEASURE COMPLEX CONCEPTS RELATIONSHIPS WHEN USING DIGITAL STORYTELLING
- A descriptive literature review of phubbing behaviors
- Achieving Universal Digital Literacy through Universal Design for Learning in Open Educational Resources
- Alfabetización digital y socio-cívica como pilares de la participación juvenil
- Artificial Intelligence as an Educational Resource during Preservice Teacher Training
- Assessment of the use of synchronous virtual classrooms in higher education
- Aulas virtuales síncronas como escenario de desarrollo de Focus Group para la investigación cualitativa
- Buenas prácticas en el desarrollo de trabajo colaborativo en materias TIC aplicadas a la educación.
- COETUM. Proyecto para la creación de un espacio de ágora educativa: Evaluación de un proyecto de innovación para la transformación de la formación inicial del profesorado.
- Campus Virtual como marco de reflexión colaborativa para el desarrollo de un proyecto de innovación docente
- Capítulo 2. Recursos didácticos basados en "software" libre para la atención a la diversidad
- Challenges and enablers in the advancement of educational innovation. The forces at work in the transformation of education.
- Charting a Path Towards Educational Improvement: Identification of Key Elements in Initial Teacher Training
- Colaboración universidad.escuela en pro de una educación inclusiva
- Collaborative action research through technologically mediated agoras
- Competencias TIC de futuros maestros y maestras de Educación Infantil y Primaria. ¿Diferentes o similares en el día a día y en la profesión docente?
- Comunidades virtuales que aprenden
- Cultura, interculturalidad y didáctica de la lengua y la literatura
- DIGITAL PEDAGOGY. SYSTEMATIC REVIEW OF THE CONCEPT
- De orilla a orilla: acortando la distancia entre educación y sociedad desde la innovación educativa
- Desarrollo de la alfabetización digital del profesorado en formación inicial a través de una experiencia gamificada
- Desarrollo de un instrumento para la evaluación de la competencia digital y socio-cívica
- Development of sexist attitudes in primary school teachers during their initial teacher training
- Development of the digital and socio-civic skills (DIGISOC) questionnaire
- Digital Inclusion of Businesswomen and Women Entrepreneurs through Social Networks in the Informal Environment
- Digital and socio-civic skills development and young people’s perceptions of digital citizenship in the UK
- Digital identity, security and digital coexistence in primary education Students
- Digital training in intercultural education for teacher training: Analysis of an innovative experience
- Diseño de materiales curriculares en Educación infantil: de la convergencia de medios a la educación transmedia
- Diseño y validación de un instrumento para el análisis de Recursos Educativos Abiertos en comunidades virtuales
- Diseño y validación de un instrumento para evaluar los comportamientos phubbing
- Diseño y validación de una guía para la evaluación de recursos educativos abiertos basada en el diseño universal de aprendizaje
- Educación pública de la mujer en Extremadura a finales del siglo XVIII
- El Aquelarre de las 7 Lunas
- El alumnado universitario en los primeros años del siglo XXI: ¿Nativos digitales o expertos rutinarios?
- El aprendizaje entre iguales como metodología de trabajo para la inclusión educativa: experiencia docente en una escuela de Extremadura
- El cuaderno de equipo: Una experiencia desarrolla en wiki-site en grupos colaborativos
- El lugar que ocupan los saberes. Un análisis de los planes de estudio de los Grados de Educación de las Universidades del G9
- El papel de la orientación en la formación inicial para la resolución de conflictos en interculturalidad desde una perspectiva de género
- El psicopedagogo impulsor de una nueva relación coeducativa
- El uso inclusivo de la tecnología educativa en los centros educativos extremeños desde la percepción del profesorado en formación inicial durante el periodo de prácticas
- Enredadas en el tiempo. Mujeres, tiempo y educación: una relación condicionada
- Entornos de aprendizaje auto-organizados en la educación superior: Una propuesta didáctica
- Escenarios Universidad-Escuela: aprendizaje situado en colaboración
- Estudio comparativo de la inserción laboral del alumnado egresado universitario en Europa
- Estudio de las imágenes sobre profesiones en los libros de texto de lengua y literatura en la E.S.O.
- Evaluación de un modelo de formación a través de aulas virtuales síncronas
- Evaluation of Open Educational Resources: A narrative literature review
- Evaluation of teaching design in synchronous virtual classrooms
- Evolución de las actitudes sexistas en el profesorado de Educación Infantil durante su formación inicial
- Existen distintas iniciativas por parte de la Unión Europea para fomentar la importancia del papel de las mujeres, pero en nuestro país yo veo que hay un doble discurso
- Experiencia docente en la asignatura "Redes de Computadores" en la Universidad de Extremadura.
- Experiencia formativa virtual en Realidad Aumentada con el alumnado de Educación Primaria de un centro de Atención Educativa Preferente
- Experiencias de aprendizaje colaborativo en aulas virtuales síncronas
- Exploring the Role of Digital and Socio-civic Skills for Promoting Youth Participation and Digital Citizenship
- For an Inclusive Maker Education. Literature review (2016-2021)
- Formación del profesorado en investigación educativa mediante una aplicación móvil
- Formación y desarrollo del profesorado para la educación intercultural. Un proyecto de capacitación profesional del profesorado para la mejora educativa
- Formar al profesorado en las competencias tecnológicas: resumen de una experiencia docente
- Gamificando la educación superior: propuesta formativa para el desarrollo de la alfabetización digital en la formación inicial del profesorado
- Graduate Students’ Attitudes to the Development of Digital Opportunities at the Level of Individuals and Educational Organisations
- Innovar para transformar la sociedad.: Una revisión desde el ámbito universitario
- Interacción verbal entre el apoyo natural y la persona con discapacidad intelectual en un contexto formativo laboral desde un enfoque de género.
- Intercultural and digital competence in teacher training from an international perspective: Poland, Portugal, Slovakia, Spain and Russia
- Introducción
- Jornadas Campus Virtual de la Universidad de Extremadura (2011-2014)
- La bimodalidad o enseñanza híbrida en el contexto formativo actual
- La colaboración docente como base para la innovación y la investigación en los entornos de aprendizaje con TIC
- La escuela inclusiva desde la innovación docente
- La formación de las maestras y la igualdad de oportunidades: ayer y hoy
- La formación del profesorado en Extremadura: evolución y perspectiva
- La formación en estudios de género en la universidad de Extremadura
- La formación inicial del profesorado y la transición al mercado de trabajo del alumnado egresado de la Facultad de Educación de la U.Ex. desde una perspectiva de género
- La influencia de los escenarios digitales en el empleo de estrategias de aprendizaje por parte de estudiantes de educación secundaria
- La lectura en voz alta: alguna posibles respuestas a los interrogantes que se plantean en la formación del profesorado
- La orientación vocacional y el género
- La relación texto-imagen en los libros de texto de Lengua y Literatura de 1º y 2º de la ESO
- La visión de la discapacidad en las normas de urbanidad y lecturas escolares femeninas de los años veinte en Sevilla
- Las redes semánticas naturales como procedimiento para la obtención de la validez de un instrumento que evalúa los comportamientos phubbing
- Las redes sociales online: un nuevo camino hacia la visibilización de las mujeres
- Las tecnologías digitales en la educación y la formación en tiempos de pandemia
- Learning by doing, cultura y recursos maker en Educación
- Lectura de imágenes de los libros de texto: propuesta de lectura no androcéntrica
- Lo ponemos en el Tuenti: Comunicación y Educación Superior
- Los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE). Una experiencia de aprendizaje informal en la formación inicial del profesorado
- Los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) en la formación inicial del profesorado
- Los estudios de genero en Ia Universidad de Salamanca
- Los feminismos en el siglo XXI: Pluralidad de pensamientos
- Los videojuegos educativos como recurso para la concienciación y cuidado del medio ambiente
- Mejora de la docencia universitaria a través del trabajo colaborativo entre docentes y entre alumnos.
- Metodologías didácticas en contextos enriquecidos con tecnologías
- Mi identidad digital a escena.: Creación de una red personal de aprendizaje en la formación inicial del profesorado
- Modelización Didáctica-Pedagógica, Metodología y Tecnología de las Aulas Virtuales: Implantación en la Universidad de Extremadura
- Mujeres en formación: oportunidades y potencialidades de la web 2.0 para el empoderamiento digital
- Noveles RUTE, nueva ruta: resultados y prospectiva de un proyecto para la mejora de la docencia universitaria a través de las TIC
- O programa Mundu Novu e a brecha digital no Ensino Básico em Cabo Verde
- Pautas para diseñar recursos educativos abiertos inclusivos basadas en el Diseño Universal de Aprendizaje
- Percepción del profesorado en formación inicial sobre el uso de la I.A. en el proceso de enseñanza-aprendizaje
- Perfil del Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) del alumnado universitario.
- Phubbing and its impact on the individual's psychological well-being
- Producciones narrativas (audio)visuales de las experiencias escolares: objetos y fotografías y mapas visuales de las experiencias escolares con TIC a partir de relatos y dibujos
- Promoting Social Interaction and Attention of Students with Disabilities through Interactive Groups
- Promoting a participatory convergence in a Spanish context: an inter-university action research project using visual narrative
- Propuesta de inclusión de contenidos sobre reparto de tareas en el hogar en la formación inicial del profesorado
- Propuesta didáctica de iniciación a la programación en educación infantil considerando el DUA
- Prólogo
- Qué piensa el alumnado egresado de la Facultad de Educación sobre su formación tecnológica?
- Recursos educativos abiertos en comunidades virtuales docentes
- Recursos tecnológicos didácticos y de investigación: Cuaderno de prácticas
- Relatos visuales formativos en la universidad: Intercambios polifónicos mediados por tecnologías
- Repensando el aula universitaria: Reflexiones sobre el papel del alumnado en una experiencia de colaboración docente
- ResultadosSPSS_PeartCuboGutierrez2021_PerfilParticipativoCD_CSC.spv
- Revisión sistemática de la literatura sobre los programas online de formación del profesorado en investigación educativa a través de una aplicación móvil
- Secondary education students' digital scenario and learning strategies use
- Ser becaria en la universidad y no morir en el intento....
- Synchronous virtual tools to develop and evaluate cooperative learning in an online learning community
- Tan cerca y a la vez tan lejos: análisis de la relación educación sociedad desde la innovación educativa
- Teachers' personal learning environments from a gender perspective
- The Digital and Socio-Civic (DIGISOC) Questionnaire
- The pedagogical priorities in the learning and knowledge society. An study for the reflection on the quality in the new educational model
- The teacher's role in the Digital Society
- Training for Employment through Virtual Training Models: Description of a Research Project
- Transition to the Labour Market of Women Teachers at the University of Extremadura
- USOS DE AULAS VIRTUALES SÍNCRONAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
- Un proyecto de colaboración interuniversitaria para acompañar la innovación en las escuelas
- Una experiencia Flipped-classroom en Educación Superior:: enseñar a investigar 'con' y 'en' TIC.
- Una investigación colaborativa interuniversitaria para repensar un modelo docente comprometido con el cambio educativo
- University-School scenarios and voices from classrooms. Rethinking collaboration within the framework of an interuniversity project
- Uso de la Wiki para el trabajo con rúbricas
- Uso y abuso de la tecnología en la infancia y adolescencia: el papel de la colaboración familia-escuela
- Usos de aulas virtuales síncronas en educación superior
- Virtual learning communities as a part of PLE. Perspective of university students
- Webinars 360: una Experiencia Formativa Transnacional de la Red Universitaria de Tecnología Educativa
- Yo quiero ser Marifé de Triana: experiencia para el desarrollo de la Inteligencia Emocional a través de la Musicoterapia
- You Hold the World: Harnessing the Power of Mobile Personal Learning Environments (mPLEs) in Next-Generation Teacher Education
- You hold the world: Harnessing the power of mobile Personal Learning Environments (mPLES) in next-generation teacher education
- ¿Cómo se transmiten los estereotipos culturales y sexistas a través de las imágenes de las tic en los libros de texto?
- ¿Igualdad para tod@s en la carrera investigadora?
- ¿Y tú cómo supiste de este trabajo?: Las rutas hacia el mercado de trabajo en una muestra de alumnado egresado de las titulaciones de maestro
- “I Also Like It That People Care About Me.” Children’s Dialogues on Values, Emotions and Feelings in Dialogic Literary Gatherings
- ou:imparteDocenciaEnArea
- ou:perteneceAGrupoInvestigacion
- ou:adscritoACentro
- ou:adscritoADepartamento
Inverse Relations
Inverse Blank Nodes