https://opendata.unex.es/recurso/educacion/universidad/personal/eda2a1367ff9b13eebd0802e2b2efe4c-maria-luisa-montero-curiel
Relations
- teach:teacherOf
- ou:tienePublicacion
- "Mola mogollón" : la superlación morfológica y léxica en el lenguaje juvenil
- Buenafuentes, Cristina, Clavería, Gloria, Pujol, Isabel (eds.). Cuestiones de morfología léxica. Fráncfort del Meno, Vervuert, 2016. 232 p. ISBN 8484899683
- Cambio de categoría gramatical mediante prefijos en español
- Cuentos extremeños
- Cuentos extremeños
- De Granada a Granadilla: el sufijo diminutivo -illo en la toponimia extremeña
- De los valores espacio-temporales a los valores nocionales en algunos prefijos españoles
- Doce cuentos extremeños inéditos de Marciano Curiel Merchán
- El Proceso de Bolonia y las nuevas competencias
- El discurso de la gramática: estudios ofrecidos a José Manuel González Calvo
- El extraño alomorfo de post-: pestorejo, pespunte, pescuezo, pescuño, pescola y sus derivados
- El léxico animal del "Cancionero de Baena"
- El orden de los elementos
- El prefijo "contra" en español
- El sufjo "-ón" como diminutivo en español
- Etimología τ dición en la obra castellana de Nebrija: los accidentes de especie y figura y su continuidad en la teoría gramatical
- Fiestas extremeñas
- Fonética experimental, educación superior e investigación
- Gramática de la cuantificación superlativa en español: Exagerando, que es gerundio
- Guía para la preparación y presentación de trabajos académicos en el ámbito de las Humanidades
- Historia de los derivados y compuestos del adverbio suso
- Hummel, Martin, "Adverbale und adverbialisierte Adjektive im Spanischen (Konstruktionen des Typs Los niños duermen tranquilos und María corre rápido)", Tubinga, Gunter Narr Verlag, 2000, 517 págs. ¡Error! Marcador no definido.
- Humor, política y creatividad léxica en el español actual
- Juegos infantiles de Extremadura
- La desincronización de la comunicación sincrónica
- La enseñanza del sistema sufijal español a estudiantes extranjeros como herencia de la gramatica tradicional y de los manuales escolares
- La escritura condimentada de oralidad en el primer libro malagueño de cocina (siglo XIX)
- La escuela como médula de la evolución y del progreso: el magisterio extremeño en el primer cuarto del siglo XX
- La evolución del prefijo anti-
- La expresión del color en un bestiario medieval
- La investigación en fonética experimental en el siglo XXI
- La prefijación negativa en español
- La sufijación en español
- La tradición cultural hispánica en una sociedad global
- Las tres «voces nuevas» del Diccionario de Autoridades
- Los ajuares en Madroñera: Manifestación popular, historia y cultural
- Los prefijos ex- y extra- en español
- Maria Vittoria Calvi y Giovanna Mapelli (Eds.), La lengua del turismo. Géneros discursivos y terminología, Linguistic Insights. Studies in Language and Communication [María Luisa Montero Curiel]
- Negation
- Pervivencia de las ideas lingüísticas de José Alemany Bolufer: entre la Tradición y la modernidad
- Prefijos aminorativos en español
- Procesos lingüísticos en la creación de hipocorísticos
- Que a en sí el talante del bien fazer: Estudios dedicados al profesor Antonio Salvador Plans
- Renovando el idioma
- Sobre el sistema prefijal del "Cancionero de Baena".
- Sobre la lengua de los horóscopos
- Telecreativisión
- Un lenguaje inventado para una civilización inventada
- V Jornadas de Metodología y Didáctica de la Lengua Española : el neologismo
- Voces inventadas y jocosas en el Diccionario de autoridades: procesos de creación a partir del sustantivo diablo
- ou:perteneceAGrupoInvestigacion
- ou:adscritoACentro
- ou:imparteDocenciaEnArea
- ou:adscritoADepartamento
Inverse Relations
Inverse Blank Nodes