Literals
- ou:categoriaPDI
- 00063-PROFESOR CONTRATADO DOCTOR
- aiiso:code
- fcb2f4bb7c93031f321202f9cd72318b
- ou:dedicacionPDI
- TIEMPO COMPLETO
- ou:dialnetId
- 238701
- foaf:firstName
- SUSANA
- ou:indiceHscopus
- 7
- foaf:lastName
- SÁNCHEZ HERRERA
- foaf:name
- SUSANA SÁNCHEZ HERRERA
- vivo:scopusId
- 57191898403
Typed Literals
- ou:esDoctor
- True (xsd:boolean)
- ou:personalActual
- True (xsd:boolean)
Relations
- teach:teacherOf
- DESARROLLO COGNITIVO LINGÜÍSTICO EN LA EDAD INFANTIL
- ORIENTACIÓN PSICOEDUCATIVA
- DESARROLLO COGNITIVO LINGÜÍSTICO EN LA EDAD INFANTIL
- DESARROLLO COGNITIVO LINGÜÍSTICO EN LA EDAD INFANTIL
- DESARROLLO COGNITIVO LINGÜÍSTICO EN LA EDAD INFANTIL
- DESARROLLO COGNITIVO LINGÜÍSTICO EN LA EDAD INFANTIL
- DESARROLLO COGNITIVO LINGÜÍSTICO EN LA EDAD INFANTIL
- DESARROLLO COGNITIVO LINGÜÍSTICO EN LA EDAD INFANTIL
- FUNDAMENTOS DE LA ATENCIÓN TEMPRANA
- INICIACIÓN ACTIVIDAD PROFESIONAL
- INICIACIÓN ACTIVIDAD PROFESIONAL
- ORIENTACIÓN PSICOEDUCATIVA
- ORIENTACIÓN PSICOEDUCATIVA
- ORIENTACIÓN PSICOEDUCATIVA
- ORIENTACIÓN PSICOEDUCATIVA
- ORIENTACIÓN PSICOEDUCATIVA
- ORIENTACIÓN PSICOEDUCATIVA
- ORIENTACIÓN PSICOEDUCATIVA
- PRACTICUM I
- PRACTICUM I
- PRACTICUM I
- PRACTICUM I
- PRACTICUM I
- PRACTICUM I
- PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD ESCOLAR
- ou:tienePublicacion
- Adhesión a la dieta mediterránea en estudiantes de la Universidad de Extremadura: un recurso en educación para la salud
- Analysis of digital literacy in health through active university teaching
- Analysis of the Risk of Suffering Eating Disorders in young student university of Extremadura (Spain)
- Analysis of the hydration habit and its knowledge in children sample from 10-12 years old in the Province of Badajoz (Spain)
- Analysis of the motivational processes involved in university physical activity
- Análisis de hábitos alimentarios saludables en escolares de la provincia de Badajoz.
- Análisis de la productividad sobre evaluación en comprensión lectora
- Análisis de los cambios hormonales por el efecto de la terapia asistida con caballos en una población de niños con autismo
- Análisis de los factores que intervienen en el proceso de inserción laboral de discapacitados intelectuales en Extremadura
- Análisis del cambio hormonal en una población de niños autistas por el efecto de la terapia asistida con caballos
- Análisis del comportamiento emocional en alumnos de psicopedagogía
- Análisis del riesgo de padecer trastornos de la alimentación y el peso en estudiantes de medicina de la Universidad de Extremadura:: una herramienta docente activa
- Aprendizaje cooperativo para la formación universitaria en alfabetización en salud
- Apuntes en torno a la formación psicopedagógica del profesor universitario novel
- Asesoramiento psicopedagógico en las distintas etapas educativas
- Autoconcepto académico: modalidades de escolarización, repeticiones de curso y sexo
- Bilingual teaching and homework: analysis of families’ emotional variables (Enseñanza bilingüe y deberes escolares: análisis de las variables emocionales familiares)
- Búsqueda de la identidad en la adolescencia
- Calidad de vida y alcoholismo
- Cambios hormonales por efecto de la terapia asistida con caballos en personas autistas
- Clima afectivo en el aula: vínculo emocional maestro-alumno
- Cosmópolis: la paradoja de Aquiles y la tortuga
- Demanda de orientación de los universitarios extremeños
- Demandas de Orientación de los universitarios extremeños
- Desarrollo de la carrera del alumnado de magisterio
- Detectando lo potencial creativo en alumnos de fotografía y artes plásticas
- Diferencias en el autoconcepto de adolescentes extremeños en función del género, el nivel socioeconómico-cultural y la población de pertenencia
- Diferencias evolutivas en la ejecución de la Tarea de Se - lección de Wason con material abstracto y deóntico
- Divulgación científica sobre el uso de la radio como herramienta para trabajar la comprensión
- Do our students acquire emotional competences in teaching courses?
- Educación para la Salud: la educación alimentaria y nutricional a través del aprendizaje cooperativo
- Educar en la diversidad
- Efecto de un programa de imitación en la capacidad de imitación de sujetos con transtorno autista
- Efecto sobre el hábito de la dieta mediterránea de una intervención cooperativa en estudiantes universitarios
- Efectos de un programa basado en el MBSR sobre el estrés académico y la ansiedad enestudiantes universitarios
- Efficacy of a Psycho-Educational and Socio-Emotional Intervention Programme for Adolescents
- El Engagement y Minfulness en maestros, desde la Psicología Positiva
- El autoconcepto y su relación con la inteligencia emocional y la ansiedad
- El juego infantil en un mundo de cambio
- El recuerdo y el reconocimiento, visual y háptico en sujetos jóvenes y mayores
- El síndrome del burnout y el engagement en una muestra de dependientes de la población de Badajoz
- El éxito como factor predictor de la indecisión vocacional compleja
- Emotions and academic performance in bilingual learning of natural science
- Estado del arte sobre los efectos de la terapia asistida con perros en el tratamiento de enfermos de alzheimer
- Estimulación cognitiva a través de la lectura
- Estrategias metodológicas a utilizar con el alumnado autista
- Estudio comparativo de la actitud del alumnado no bilingüe y bilingüe hacia las ciencias y el idioma inglés
- Estudio de casos de trastorno de conducta alimentaria (tca) en el área zafra-Llerena. Programa psicoeducativo para padres y profesores
- Estudio sobre variables emocionales en estudiantes del ámbito de ciencias de la salud
- Evaluación psicopedagógica en Educación Infantil
- Evolución de YouTube como herramienta educativa
- Evolution of Prospective Secondary Education Economics Teachers’ Personal and Emotional Metaphors
- Exploración de la conciencia fonológica y la velocidad de nombrado en alumnos de 3º educación infantil y 1º de educación primaria y su relación con el aprendizaje de la lectoescritura
- Factores psicoeducativos y motivacionales asociados a la actividad física en jóvenes adultos
- Formación docente de la enseñanza STEAM en la educación superior: una revisión descriptiva
- Formación docente en inclusión educativa y atención a la diversidad en la Universidad de Extremadura
- Health education: an analysis of wine and carbonated beverage consumption in college students in Extremadura
- Hábitos de riesgo, en conductas alimentarias de universitarias extremeñas
- Inclusive Education as a Tool of Promoting Quality in Education: Teachers’ Perception of the Educational Inclusion of Students with Disabilities
- Inclusión educativa en los centros extremeños: un análisis de la percepción del profesorado
- Inclusión educativa de los estudiantes con discapacidad: un análisis de la percepción del profesorado
- Indisciplina escolar: un abordaje sistémico desde el departamento de orientación
- Influencia de las TIC como factor predictor de actividad física en jóvenes: revisión de la literatura
- Influencia nivel educativo en madurez vocacional (MV)
- Intervención en tercera edad a través de un taller de música
- La atención temprana: una tarea compartida.
- La inserción laboral en el EEES: un factor de calidad
- La inteligencia emocional en estudiantes universitarios: diferencias entre el grado de maestro en educación primaria y los grados en ciencias
- La motivación de los estudiantes para realizar actividad física.
- La motivación intrínseca en la práctica de la actividad físico-deportiva en universitarios
- La necesidad de la orientación en el contexto universitario extremeño
- La obesidad infantil: análisis de los hábitos alimentarios y actividad física
- La previsión del éxito a través de la IVC (Indecisión Vocacional Compleja)
- La robótica educativa y STEAM en educación primaria: una revisión bibliométrica
- La voz del estudiantado en el diseño e implementación del plan de acción tutorial universitario
- Las TIC como herramienta de apoyo para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
- Las metáforas emocionales del aprendizaje de los alumnos visto por el futuro profesorado del máster de educación secundaria
- Los antidepresivos en la neurología: una visión más allá de la depresión
- Manual de buenas prácticas para la iniciación en empleo ordinario con apoyo de trabajadores con discapacidad intelectual
- Motivation Regarding Physical Exercise among Health Science University Students
- Motivation and ICT as regulators of physical activity in teenagers: A systematic review
- Motives for engaging in physical activity and psycho-educational variables of university students
- Motives of Future Elementary School Teachers to Be Physically Active
- O desenvolvimento das capacidades e a autodisciplina como factores de resolução dos problemas de indecisão vocacional complexa
- Os bloqueios na indecisao vocacional complexs
- Oxidative stress in phagocytic cells: Changes with Age and Effect of Melatonin
- Perception of university students on peer assessment in writing tasks
- Principales problemas y obstáculos durante los estudios universitarios en el contexto de la U.Ex.
- Programa de entrenamiento en HH. SS. para la mejora de la asertividad y rendimiento académico en la E.S.O.
- Propuesta de implementación de un departamento de orientación de la universidad de Extremadura
- Psicogerontología: la actividad en el mayor como acción de efectos saludables
- Public school and COVID-19: Socio-family difficulties of education in confinement
- Quantification of hormonal changes by effects of hippotherapy in the autistic population
- Relación entre la madurez vocacional y la motivación hacia el aprendizaje académico
- Robótica educativa: diseño de una propuesta STEAM para la enseñanza científica del agua
- Self-concept and its relation to emotional intelligence and anxiety
- Social Media and the Pandemic: Consumption Habits of the Spanish Population before and during the COVID-19 Lockdown
- Trabajo en equipo y gestión de conflictos.
- Training for management of scientific publications and webpages in the sociosanitary context
- Transversal competences acquired by students of the degree in early childhood and primary education during their training
- Universidades y calidad educativa
- University Students’ Perceptions of Peer Assessment in Oral Presentations
- Uso del móvil y su repercusión en las funciones ejecutivas
- Visión del alumnado universitario sobre el fomento del inglés en la educación superior.
- ¿Adquieren nuestros alumnos competencias emocionales en el grado de magisterio?
- ¿Cómo han afrontado las familias de estudiantes de educación primaria las tareas escolares en el confinamiento de covid-19?
- ¿Influye la experiencia docente en el modo en que los maestros perciben los deberes?
- ¿Intervienen las series infantiles en la conducta del niño?
- ¿Youtubers docentes? YouTube como apoyo educativo
- “Mise in place” como herramienta para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en el laboratorio de química
- ou:adscritoACentro
- ou:imparteDocenciaEnArea
- ou:perteneceAGrupoInvestigacion
- ou:adscritoADepartamento
Inverse Relations
- Has related:
ou:directorTesis
- LA DESERCIÓN ESCOLAR: UNA ZONA GRIS
- LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA: EL DESARROLLO DEL CAPITAL SOCIAL ENTRE LA PERCEPCIÓN Y LA REPRESENTACIÓN DE LEGALIDAD EN LOS MAESTROS
- ACTIVIDAD MOTÓRICA DEPORTIVA: INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE NIÑOS DE 10 A 14 AÑOS.
- ACTITUD HACIA EL EMPLEO DE UN GRUPO DE DESEMPLEADOS DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ. ESTUDIO MEDIANTE EL PARÁMETRO DISPONIBILIDAD
- AUTOEFICACIA Y APRENDIZAJE PERMANENTE ¿LIFELONG LEARNIG¿ DE LOS ENSEÑANTES
- BORNOUT EN LA ESCUELA SECUNDARIA: TRAPANI
- BURNOUT EN PROFESIONALES DE FUTBOL
- CALIDAD DE LOS CUIDADOS DE SALUD EN CONTEXTO HOSPITALARIO: SUGERENCIAS PARA MEJORAR
- CALIDAD DE VIDA Y ALCOHOLISMO
- CAPACIDAD DE TRABAJO Y FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES EN PROFESIONALES DE SALUD
- CONSTRUCTOS TEÓRICOS Y TÉCNICOS OPERATIVOS EN EDUCACIÓN MUSICAL
- DIFICULTADES ESCOLARES: DE PRIMARIA A LA SECUNDARIA, EN LA PROVINCIA DE TRAPANI. COMPARACIÓN DE EXPERIENCIAS
- EMPATÍA: EFECTOS SOBRE LA ENSEÑANZA
- ENSEÑANZA BILINGÜE DE LAS CIENCIAS: ESTUDIO COMPARATIVO SOBRE SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO Y EN LAS VARIABLES EMOCIONALES EXPERIMENTADAS POR EL ALUMNADO Y SUS FAMILIAS
- FUTBOL JUVENIL Y GESTIÓN DE LA ANSIEDAD JUVENIL
- Formación docente en inclusión educativa y atención a la diversidad
- HÁBITOS ALIMENTARIOS DE RIESGO EN LA POBLACIÓN UNIVERSITARIA EXTREMEÑA
- INDECISIÓN VOCACIONAL COMPLEJA
- LA CONSTRUCCIÓN DE SENTIDO EN LA RELACIÓN DE PAREJA: UNA PROPUESTA CON IMPLICACIONES PRÁCTICAS EN LA PSICOTERAPIA Y EN LA EDUCACIÓN SEXUAL
- INSERCIÓN LABORAL DE UNIVERSITARIOS DESDE LA PERSPECTIVA PSICOSOCIAL
- ADHESIÓN A LA DIETA Y A LA CALIDAD DE VIDA EN INSUFICIENTES RENALES CRÓNICOS DEL NORDESTE TRANSMONTANO
- LA DISCALCULIA EVOLUTIVA: ESTUDIO COMPARATIVO DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN ESPAÑA E ITALIA.
- LA FORMACIÓN DE SEGUNDO GRADO EN MESSINA: ESTUDIO COMPARATIVO
- LA IDENTIDAD Y LA PERSONBALIDAD EN LAS HEROÍNAS DE MARGARET LAURENCE ENTRE MANAWAKA Y VANCOUVER
- LA MÚSICA COMO DESARROLLO PERSONAL.
- LOS EFECTOS DE LA CRISIS ECONÓMICA Y SU REPERCUSIÓN EN LA FORMACIÓN DE LOS ADOLESCENTES
- LOS HERMANOS CON DISCAPACIDAD. INFLUENCIA EN LA REALIDAD FRATERNA
- La motivación de los estudiantes universitarios para la práctica físico-deportiva
- MADUREZ VOCACIONAL E INTELIGENCIA EMOCIONAL: INFLUENCIA Y EFICACIA DE LA APLICACIÓN DEL PROGRAMA: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL VOCACIONAL, PAT-VOCACIONAL
- MADUREZ VOCACIONAL, MOTIVACIÓN EN EL APRENDIZAJE Y ESTILOS EDUCATIVOS PATERNOS EN ALUMNOS DE 4º ESO Y 1º BACHILLERATO
- ORIENTACIÓN Y LOGRO ACADÉMICO. ELECCIÓN DE LA ESCUELA DE SECUNDARIA.
- PERSONALIDAD (MODELO BIG FIVE): Y SU INFLUENCIA EN EL BURNOUT PROFESIONAL
- PERSONALIDAD E INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL DEPORTISTA DE FÚTBOL: VALIDACIÓN DE DOS INSTRUMENTOS
- PROBLEMAS DE PERSONALIDAD EN EDAD EVOLUTIVA. UNA VALIDACIÓN BIBLIOMÉTRICA DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN DECENIO 2005-2015
- RELACIÓN ENTRE AUTOCONCEPTO, ANSIEDAD E INTELIGENCIA EMOCIONAL: EFICACIA DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN CON ESTUDIANTES ADOLESCENTES
- RELACIÓN Y DESARROLLO MENTAL EN NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Y PERTURBACIÓN SOCIOEMOCIONAL
- RESILIENCIA Y VULNERABILIDAD EN FAMILIAS DE PERSONAS CON ESQUIZOFRENIA
- TOMA DE DECISIÓN VOCACIONAL
- TRASTORNOS DE APRENDIZAJE. EFICACIA DOCENTE EN PRIMARIA LA ESCUELA PRIMARIA
- EVALUACIÓN DE LAS TERAPIAS ECUESTRES EN EL TRATAMIENTO DEL TRASTORNO DE ESPECTRO AUTISTA Y PROGRAMA DE INTERVENCIÓN.
- Has related: ou:coordinador
- Has related: ou:autorTesis
Inverse Blank Nodes
- Has related: org:member
Blank Nodes
- swrcfe:assignedTo
- [Anonymous resource (nodeID://b2704436) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b2704440) ]
- [Anonymous resource
(nodeID://b2704435)
- swrcfe:role Investigador principal
- swrcfe:project AYUDA AL GRUPO DE INVESTIGACIÓN DENOMINADO "PSIQUE-EX"
- [Anonymous resource (nodeID://b2704429) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b2704438) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b2704431) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b2704432) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b2704439) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b2704437) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b2704433) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b2704434) ]
- [Anonymous resource
(nodeID://b2704430)
- swrcfe:role Investigador principal
- swrcfe:project GRUPO PSIQUEX
- [Anonymous resource
(nodeID://b2704441)
- swrcfe:role Investigador principal
- swrcfe:project GRUPO PSIQUEX
- org:hasMembership