https://opendata.unex.es/recurso/educacion/universidad/personal/31ebcd760e3ccf8dbcf96ed4b8e4256c-florencio-vicente-castro
Relations
- ou:tienePublicacion
- "La arada de los novios" : simbolismo de un ritual antropológico
- A amamentação de mulheres trabalhadoras e alunas de instituições do ensino superior publico de coimbra
- A competência profissional dos enfermeiros: Um estudo em hospitais portugueses
- A funcionalidade como determinante do envelhecimento ativo
- A influência de terapias de toque em indicadores de saúde
- A-motivación y su relación con la autoeficacia académica y orientación a las metas en una muestra de estudiantes de escuela secundaria en el sur de italia
- Abordaje del burnout en profesionales del campo de la discapacidad
- Actitud del profesorado ante la integración del alumnado con discapacidad y las diferencias entre los colectivos de Primaria y Secundaria
- Actitud del profesorado de primaria y secundaria en función del género ante los puntos fuertes de la integración
- Actitudes del profesorado ante el tránsito a la vida laboral de los jóvenes con discapacidad
- Actitudes hacia el síndrome de down los medios de comunicación
- Actividad extraescolar para aprender a aprender: la robótica como herramienta educativa
- Adaptación y validación al contexto de la educación física de la escala de la frustración de las necesidades psicológicas el ejercicio físico, con la inclusión de la novedad como necesidad psicológica
- Adhesión de los pacientes con insuficiencia renal crónica a la dieta
- Adulto mayor y envejecimiento activo. Caso de éxito de una iniciativa emprendedora
- Afinidades y líneas comunes entre determinados enfoques de aprendizaje y metas académicas
- Alcoólicos Anónimos
- Alternativa zero: Aprendizagem. Revisão da obra para uma teoria da educaçao de jerome s. Bruner
- Amamentação em mulheres trabalhadoras e alunas do ensino superior público de Coimbra
- Amores y desamores en la adolescencia (una aproximación a la comprensión amorosa adolescente)
- Analisis de necesidades para la implementacion de diseños ergonómicos en empresas y contextos educativos con especial referencia a la discapacidad
- Análise de perfis de personalidade em atletas de futebol
- Análisis de la relación entre inteligencias múltiples y habilidades emprendedoras en personas de éxito
- Análisis de las vivencias y expectativas de los alumnos de educación especial, de la Facultad de Educación de Badajoz
- Análisis de los cambios hormonales por el efecto de la terapia asistida con caballos en una población de niños con autismo
- Análisis del cambio hormonal en una población de niños autistas por el efecto de la terapia asistida con caballos
- Aportaciones psicológicas y mundo actual: dando respuestas
- Aportación de la teoría de M.Klein a la comprensión de los trastornos emocionales
- Apoyo familiar cuando dos generaciones se juntan
- Aproximación conceptual y situación actual de las investigaciones sobre el aprendizaje cooperativo
- Asesoramiento psicopedagógico en las distintas etapas educativas
- Aspectos de la personalidad y personalidad pre-mórbida en la enfermedad de parkinson
- Aspectos del Patrimonio Etnográfico
- Aspectos psicoantropológicos de la diferencia hombre-mujer
- Atitudes e conhecimentos dos estudantes do ensino superior publico de coimbra face á velhice: Nfluencia de experiências de vida e académicas
- Autodeterminación en personas con trastornos del desarrollo: el caso de la educación vial
- Bernardino de Sahagún
- Bernardino de Sahagún, primer antropólogo en Nueva España (Siglo XVI)
- Burnout Syndrome: Symptoms, psychosocial variablesand implicationsfor sports
- Calidad de vida y alcoholismo.
- Calidad de vida y alcoholismo
- Cambios hormonales por efecto de la terapia asistida con caballos en personas autistas
- Caminos que unen historia, paisaje y turismo: experiencias patrimoniales en Argentina y España : (publicación homenaje a José Antonio Fernández de Rota y Monter)
- Capital psicológico dos indivíduos: quais contribuições para as organizações?
- Características de los agentes maltratantes
- Características, valores y motivaciones de los jóvenes
- Catártese: desenho de uma técnica terapêutica
- Cognitive development and longevity
- Componentes de la autopercepción de los ancianos en Extremadura
- Condições oferecidas pelas instituições à mãe lactante: Perspectivas dos responsáveis dos recursos humanos e presidentes dos conselhos pedagógicos
- Construcción psicológica de la identidad regional: tópicos y estereotipos en el proceso de socialización. El referente a Extremadura
- Contenido de los heteroesterotipos de las personas mayores de Extremadura: Influencia de la profesión anterior a la jubilación
- Contexto social del desarrollo: introducción a la psicología del desarrollo en la edad infantil
- Contrato psicológico em tempo de governação austera
- Contrato psicológico na relação professor-aluno no ensino superior: termos do seu conteúdo
- Contrato psicológico na relação professor-aluno no ensino superior
- Contrato psicológico: formalização da linguagem
- Conversational notions of health, mental health and weel being
- Cross-cultural adaptation and validation of the Portuguese version of the european Health and Behaviour Survey-section B
- De la psicología y de la vida: la riqueza psicológica de los seres humanos : conferencia con motivo de la concesión del "doctorado honoris causa"
- Demanda de orientación de los universitarios extremeños
- Desarrollo de la carrera de alumnado de magisterio
- Desarrollo de la carrera del alumnado de Magisterio de la facultad de Educación de Badajoz
- Desarrollo de la carrera del alumnado de magisterio
- Desarrollo psicológico femenino y trastornos procreativos
- Desarrollo psicológico femenino y conflictos de influencia familar
- Descubrimiento de la muerte por el niño: visión desde la psicología del desarrollo
- Desórdenes psíquicos y psicosomáticos del profesorado de primaria de la provincia de Badajoz
- Detectando lo potencial creativo en alumnos de fotografía y artes plásticas
- Diferencias en el autoconcepto de adolescentes extremeños en función del género, el nivel socioeconómico-cultural y la población de pertenencia
- Diferencias en las actitudes entre el profesorado de primaria y el de secundaria ante la integración del alumnado con discapacidad
- Diferencias en las percepciones en el profesorado de primaria y de secundaria sobre la actuación en el aula hacia el alumnado con discapacidad
- Dimensiones simbólicas entorno a los grupos juveniles violentos en españa
- Discapacidad e intervención familiar
- Discriminação ou distracção? Estudo de caso sobre diferenças salariais e género
- Educar en la diversidad
- Efecto de un programa de imitación en la capacidad de imitación de sujetos con transtorno autista
- Efectos de las metas académicas y estrategias cognitivas en los estilos de aprendizaje
- El juego infantil en un mundo de cambio
- El maltrato entre iguales
- El mundo social de la discapacidad: resultados de las paginas web
- El papel del maestro de Educación Infantil como soporte psicoafectivo en el periodo de adaptación escolar
- El papel del profesorado ante la integración del alumnado con discapacidad en Extremadura
- El profesorado ante el tránsito a la vida laboral de los jóvenes con discapacidad
- El recuerdo y el reconocimiento, visual y háptico en sujetos jóvenes y mayores
- El síndrome de procusto y su impacto en el comportamiento organizacional actual
- El tiempo que pasa, recuerdos, vivencias y elaboraciones para recordar y repensar también las nuestras
- El tratamiento de la ansiedad hacia las matemáticas
- Emigration and the search for happiness
- Emotional intelligenceof groups: Psychometric properties of PIEGT16
- Enhance democracy: resilience and meritocracy
- Ergonomia y discapacidad: ergowork una alianza estrategica para la innovación
- Estado actual de la psicología en España: una perspectiva de futuro
- Estado del arte sobre los efectos de la terapia asistida con perros en el tratamiento de enfermos de alzheimer
- Estados, sociedade e cidadania: outcomes da mensagem hermética no contrato psicológico
- Estereotipos de los mayores en Extremadura
- Estereotipos en la tercera edad
- Estereotipos y educación: construcción antropológica de la identidad regional
- Estrategias de Aprendizaje en Estudiantes de Enseñanza Secundaria Obligatoria y su Relación con la Autoestima
- Estrategias de aprendizaje, autoconcepto y rendimiento académico en la adolescencia
- Estrés y burnout en profesores de educación física
- Estudio de la expresión emocional atípica en las personas con Transtornos de Espectro Autista
- Estudio de un sujeto adolescente afectado por el síndrome de Usher: intervención psicoeducativa
- Estudio sociológico de la Universidad de Extremadura
- Estudios de formación del profesorado de EGB: análisis de las opiniones de profesores y alumnos, sobre una nueva organización de la carrera docente
- Estudios sobre la importancia del factor humano en la realización profesional y personal: Satisfacciones e insatisfacciones de la profesión docente universitaria
- Estudo exploratório em desenvolvimento a resiliencia e satisfação com a vida na adversidade: as catecolaminas do novo paradigma
- Evaluación de la competencia emocional
- Evaluación psicopedagógica en Educación Infantil
- Factores interpersonales que condicionan la eficacia del aprendizaje cooperativo. El papel de las habilidades sociales
- Factores mediadores en el aprendizaje cooperativo: los estilos de conducta interpersonal
- Felicidade: amor e arte
- Firemen social representations of health, well being and mentalhealth
- Folclore etnografía y etnología en Extremadura
- Fundamentación psicológica del aprendizaje
- Fundamental rights in a pandemic context
- Gender segregation in vocational educational training: a preliminary descriptive study in southern spain
- Gnosis y grupos gnósticos
- Hernán Cortés y su influencia en la fijación de los caracteres latinos en el nuevo mundo
- Identificação dos principais fatores determinantes do envelhecimento ativo na população idosa do distrito de Castelo Branco, Portugal
- Impacto da satisfação com apoio social em atletas.
- Impacto da satisfação com o apoio social em atletas
- Impacto da solidão nas pessoas idosas uma reflexão sobre a importância da intervenção dos assistentes sociais com pessoas idosas
- Impacto de estrategias de aprendizaje, autoeficacia y género en el rendimiento del alumnado de educación secundaria
- Implementación de sistemas ergonómicos: recomendaciones finales para el Parlamento, la Comisión y el Estado Español
- Imágenes y estereotipos entre andaluces y extremeños
- Inclusive education in Spain: Developing characteristics in Madrid, Extremadura and Andalusia
- Indisciplina escolar: un abordaje sistémico desde el departamento de orientación
- Infancia y adolescencia: Desarrollo psicológico y propuestas de intervención
- Influencia de la creatividad y la atención en las aptitudes musicales de niños/as entre diez y doce años
- Influencia de la edad y las preferencias musicales en las aptitudes musicales de niños entre diez y doce años
- Influencia del grupo de pares en la conducta antisocial del adolescente
- Inhibición de la violencia en un trastorno de personalidad esquizoide
- Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de enseñanza secundaria. Diferencias de género
- Inteligencia y emprendimiento: fundamento y aplicación de un enfoque metodológico
- Inteligência emocional percebida em atletas de futebol
- Interpretación simbólica del judaísmo como hecho religioso
- Intervención en el ampo de la psicología clínica y de la educación
- Intervención en tercera edad a través de un taller de música
- Intervención psicoeducativa para la eliminación de conductas estereotipadas en niños sordociegos de bajo nivel
- Intervençao no âmbito da reabilitaçao neuropsicológica: uma investigaçao-açao
- Intervenção no ãmbito da perturbação da aprendizagem específica: uma investigação-ação
- Introducción
- Introducción de "Aprendiendo en positivo: la respuesta al COVID-19"
- Introducción de "Aprendiendo en positivo: superando el COVID"
- Introducción de "Aprendiendo en positivo y/o la Silver Economy"
- Introducción de "Psicología y crecimiento positivo. El afrontamiento maduro de la dificultad: la respuesta al COVID-19"
- Introducción de Superación en Positivo y Aprendizaje: La respuesta al COVID-19
- La Historia de las Historias de los psicólogos y las psicólogas. Reseña del libro: La Psicología vista por sus Protagonistas. La Psicología en España durante las últimas décadas
- La búsqueda de la identidad en la adolescencia
- La calidad de vida del discapacitado ante las nuevas tecnologías
- La campanillá: ritual nocturno de bodas (un estudio de este ritual desde la perspectiva de la antropología simbólica)
- La conducta como lenguaje y comunicación: lección inaugural curso académico 2003-2004
- La depresión docente
- La depresión infantil en hijos de padres divorciados
- La elaboración del dolor y la muerte
- La evaluación morfosintáctica en adolescentes y jóvenes con Síndrome de Down
- La familia, una realidad histórica y sociocultural
- La fenilcetonuria y la hiperactividad: resultados en niños extremeños
- La inteligencia emocional en los niños: aplicación al ámbito educativo
- La interacción de estilos atribucionales y enfoques de aprendizaje como determinantes del rendimiento académico
- La justa visión de lo nuestro: Una reflexión sobre acuñaciones estereotipadas
- La lectura en vista de los alumnos con diversidad funcional visual: características e intervención educativa
- La mejora de habilidades en las personas jóvenes, la empleabilidad y su impacto socioeconómico
- La necesidad de la orientación en el contexto universitario extremeño
- La psicología positiva: antigua o nueva concepción
- La psicología vista por sus protagonistas: la psicología en España durante las últimas décadas
- La psicología y el conocimiento de uno mismo: la conducta como explicación: lección inaugural, curso académico 2005-2006
- La realidad de la memoria en mayores saludables y envejeciendo: memoria, envejecimiento y longevidad
- Lapsos de memoria e estados emocionais negativos: um estudo numa amostra de profesores
- Las Nuevas Tecnologias en procesos de inclusion social: evaluacion de una metodologia blended learning
- Las metáforas emocionales del aprendizaje de los alumnos visto por el futuro profesorado del máster de educación secundaria
- Las nuevas generaciones, los Millenials, a debate: el futuro social y económico
- Lo que cambia y lo que permanece en educación o La educación entre las certezas y las dudas: conferencia con motivo de la festividad de San José de Calasanz, patrono de la Facultad de Educación : Badajoz, 27 de noviembre de 2009
- Long-term stress impact on health and well-being from diabetes to psychosis
- Los Centros universitarios como unidades de análisis: Estudio empírico sobre el logro o realización profesional y personal, los alicientes e inconvenientes de la profesión docente universi..
- Los cambios de personalidad en la enfermedad de Alzheimer
- Los gitanos: grupo étnico diferenciado y transterritorial
- Mejora de las aptitudes musicales mediante una intervención en atención auditiva e interior
- Memory, aging and longevity
- Mindfulness y rehabilitacion neurocognitiva
- Modelos de hogar y cultura de familia
- Modelos de stress ocupacional: sistematização, análise e descrição
- Necesidades educativas especiales: familia y educación. Nuevos retos, nuevas respuestas
- Necesidades educativas específicas: ¿hay respuestas?
- Necesidades educativas especiales: una mejora mediante innovación educativa
- Necessidades dos cuidadores informais da pessoa com demência em contexto de institucionalização de longo prazo: Revisão scoping
- Neurobiologia da resiliência: em busca de lesão por um futuro consciente
- Neurofeedback in fibromyalgia for the treatment of depression and anxiety
- Niños sordociegos y comportamiento estereotipado: una propuesta de trabajo psicoeducativo
- Nuevos contextos psicológicos y sociales en educación: buscando respuestas
- O lado negro da Resiliência
- Opinions and options about COVID-19: Personality correlates and sex differences in two European countries
- Organizational Psychology and Technology: ethical, legal and practical issues related to active listening and work-related stress monitoring in Italy and Europe
- Os bloqueios na indecisao vocacional complexs
- Papel de la filosofía dentro del marco de la formación de los profesores de EGB
- Papel docente y cultura emprendedora: análisis bibliométrico
- Perfil psicológico del hombre extremeño en la transición del siglo XIX al XX
- Política de austeridade e contrato psicológico na administração pública – estudo de follow-up
- Portuguese version of workgroup emotional intelligence profile – short version (weip-s): Psychometric properties
- Portuguese version of EIB-11 impulsivity scale: Psychometric properties
- Presentación
- Problemas de conducta y de aprendizaje en niños institucionalizados: causas de su conducta, consecuencias y programas de intervención
- Produtividade: critica (l) resiliência
- Programa de desarrollo y mejora de la inteligencia emocional en alumnos de Educación Secundaria Obligatoria
- Programa intergeneracional para la recuperación de tradiciones y costumbres populares
- Propuesta de intervención mediante talleres con personas afectadas de autismo
- Propuesta de programa de promoción de la salud en cuidadores informales de enfermos de Alzheimer y prevención del síndrome del cuidador: “evitando que el cuidador se convierta en paciente”
- Protocolo para la implementación de terapias no farmacológicas (TNF) en centros residenciales
- Proyecto reducción de riesgos psicosociales en la aplicación de la ley: formación para el bienestar
- Psicogerontología: la actividad en el mayor como acción de efectos saludables
- Psicología de la Infancia y de la Adolescencia: nuevos retos, nuevas propuestas
- Psicología de la educación y formación del profesorado: nuevos retos, nuevas respuestas
- Psicología de la educación y del desarrollo: [II Simposio Internacional de Psicología Evolutiva de la Infancia y de la Adolescencia (INFAD). Celebrado durante los días 1 al 4 de abril de 1992 en la Universidad de Extremadura]
- Psicología y educación: nuevas investigaciones
- Psychometric properties of Portuguese version of trait meta-mood scale (TMMS24)
- Psychometric properties of portuguese version of Big Five Inventory (BFI)
- Qualidade de vida em atletas de futebol
- Realidade social: da comunicação aos comportamentos
- Redes de apoio social e de suporte social e envelhecimento ativo
- Relación entre cognición y personalidad en enfermos con alzheimer
- Relación entre el ratio SMR/THETA, simulación de síntomas y la calidad de vida en pacientes con fibromialgia
- Relación entre estereotipos en la tercera edad y las actividades realizadas por los mayores
- Repercusiones emocionales de la menarquía
- Representación y significación de la mirada de una madre: Arte y psicologia
- Resilience psychophysiology: preventing breakdown the biomarkers that could enhance resilience and breakdown prevention
- Resiliência em famílias de pessoas com esquizofrenia: um estudo qualitativo
- Reviviendo el pasado: guía y catálogo del Museo Etnográfico Extremeño "González Santana", Olivenza
- Salud mental profesional: programas de intervención psicopedagógica
- Salud y ciclo vital: perspectiva de la psicología positiva
- Satisfacción docente y longevidad: visión positiva de la edad
- Satisfacción docente y rendimiento académico: análisis bibliométrico
- Ser discapacitados en España: políticas, partes interesadas y servicios
- Silver economy a development opportunity
- Simulación de síntomas en pacientes con fibromialgia
- Social identification and tribal marketing in soccer fans
- Soluciones educativas y sociales: mayores y estudiantes en alojamientos compartidos
- Study of intelligence and entrepreneurial skills in political and social leaders: Success stories in extremadura (Spain)
- Síndrome de "Burnout" o desgaste profesional y afrontamiento del estrés en el profesorado
- Taller de educación de adultos y reinserción en el ámbito penitenciario
- The COVID-19 and mental health. The impact that the isolation caused by Covid-19 has on the levels of anxiety in a group of elderly people institutionalized at nursing home
- The importance of brandy equity in natural human behavior: A study with eyetracking.
- The psychobiology of autism - A reflection on therapeutic promises
- The psychosocial intervention to family deprivation and/or social disabilities
- The well-being of the elderly: Memory and aging
- Tipos de monografías etnográficas
- Traditional and online adult education: Economic and/or social prestige motivation
- Um olhar sobre o recém-nascido angolano
- Una apuesta del futuro para la formación del profesionales en atención temprana: sordoceguera, diagnóstico e intervención
- Una revisión sobre las funciones del profesorado universitario
- Variáveis sociodemográficas que se relacionam com a resiliência dos familiares das pessoas com esquizofrenia
- Viciamento tecnológico
- Vinculação mãe bebé
- Violencia de género: análisis bibliométrico
- Viviendo la edad en positivo
- Vínculo: Uma breve reflexão
- Álcool na escola – Uma reflexão sobre prevenção e consequência
- “Mindfulness”: revisión sobre su estado de arte
Inverse Relations
- Has related:
ou:directorTesis
- GESTIÓN DE CONFLICTOS: LA MEDIACIÓN SOCIAL
- APOYO FORMATIVO DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
- ESPIRITUALIDAD Y RESILENCIA
- EVALUACIÓN DE LAS TERAPIAS ECUESTRES EN EL TRATAMIENTO DEL TRASTORNO DE ESPECTRO AUTISTA Y PROGRAMA DE INTERVENCIÓN.
- IDENTIFICACIÓN DE LOS PRINCIPALES FACTORES DETERMINANTES DEL ENVEJECIMIENTO ACTIVO EN LA POBLACIÓN ANCIANA DE LA REGIÓN DE CASTELO BRANCO- PORTUGAL
- INSERCIÓN LABORAL DE UNIVERSITARIOS DESDE LA PERSPECTIVA PSICOSOCIAL
- INTEGRACIÓN ESCOLAR Y MULTIMEDIA
- LA FAMILIA MIXTA: INFLUENCIA SOCIOEDUCATIVAS
- LA LECTO-ESCRITURA PREESCOLAR. ALFABETIZACIÓN Y PREDICTORES
- ABORDAJE A LOS PROCESOS DE ESTUDIO Y APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DE ENFERMERÍA
- ACTITUD DEL PROFESORADO ANTE LA INTEGRACIÓN DEL ALUMNADO CON DISCAPACIDAD EN EXTREMADURA
- ACTITUD HACIA EL EMPLEO DE UN GRUPO DE DESEMPLEADOS DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ. ESTUDIO MEDIANTE EL PARÁMETRO DISPONIBILIDAD
- ACTITUDES DE LA SOCIEDAD HACIA LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN Y SU RELACIÓN CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
- ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD FRENTE A LA ESTADÍSTICA Y LA INVESTIGACIÓN
- ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS DE LOS ADOLESCENTES FRENTE A LA SEXUALIDAD
- ACTITUDES Y CONOCIMIENTOS DE LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA SUPERIOR DE COIMBRA ANTE LA VEJEZ. INFLUENCIA DE EXPERIENCIAS DE VIDA Y ACADÉMICAS
- ACTIVIDAD MOTÓRICA DEPORTIVA: INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE NIÑOS DE 10 A 14 AÑOS.
- ADAPTACIÓN AL EMBARAZO Y PREMATURIDAD
- ADAPTACIÓN PSICOSOCIAL AL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA. UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN
- ADHESIÓN A LA DIETA Y A LA CALIDAD DE VIDA EN INSUFICIENTES RENALES CRÓNICOS DEL NORDESTE TRANSMONTANO
- ADHESIÓN AL RÉGIMEN TERAPÉUTICO: TRANSICIÓN DE LA OXIGENOTERAPIA A LA VENTILACIÓN NO INVASIVA EN LOS ENFERMOS CON DOLENCIA PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
- ADOLESCENCIA Y MÁS MEDIA: INTERACCIÓN ENTRE DOS MUNDOS
- AFERIÇAO DO STATE-TRAIT ANXIETY INVENTORY FOR CHILDREN (STAIC) DE SPIELBERG PARA A POPULAÇAO PORTUGUESA
- AGRESSÂO E VITIMAÇAO ENTRE ADOLESCENTES EM CONTEXTO ESCOLAR: VARIÁVEIS SOCIODEMOGRAFICAS, PSICOSSOCIAIS E SOCIOCOGNITIVAS
- ALBERGUES EN PROMOCIÓN. DESARROLLO TURÍSTICO
- ALEXITIMIA Y CONSUMO DE SUSTANCIAS EN JÓVENES EXTREMEÑOS DE LA CIUDAD DE BADAJOZ
- ALTERACIONES NEUROCOGNITIVAS ASOCIADAS A NIVELES DE HIPERHOMICISTEINEMIA Y DISMINUCIÓN DE LOS NIVELES DEL FACTOR NEUROTRÓFICO DERIVADO DEL CEREBRO (BDNF) EN PACIENTES BIPOLARES
- AMAMANTAMIENTO DE MUJERES TRABAJADORAS Y ALUMNAS DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA SUPERIOR PÚBLICA DE COIMBRA
- AMAMANTAMIENTO: SENTIMIENTOS Y VIVENCIAS EXPERIMENTADAS POR LA MADRE
- ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA EMOCIONAL EN FUTUROS DOCENTES EXTREMEÑOS
- ANÁLISIS DE LA CONDUCTA VOCACIONAL DE LOS UNIVERSITARIOS EXTREMEÑOS
- ANÁLISIS DE LOS ESTEREOTIPOS EN LAS PERSONAS MAYORES
- APRENDIZAJE INTEGRADO Y ESCUELA PRIMARIA
- APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: FELICIDAD, MOTIVACIÓN Y ESTRATEGIA DE LOS DOCENTES
- APRENDIZAJE, MOTIVACIÓN Y AUTODETERMINACIÓN EN CLASE: COMPARACIÓN ENTRE APRENDIZAJE E-LEARNING Y DIDÁCTICA TRADICIONAL
- APTITUDES MUSICALES Y ATENCIÓN EN NIÑOS ENTRE DIEZ Y DOCE AÑOS
- ASPECTOS FAMILIARES NAS DOENÇAS DO COMPORTAMENTO ALIMENTAR
- AUTOCONCEPTO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CIEGOS Y DEFICIENTES VISUALES ESCOLARIZADOS EN CENTROS ORDINARIOS Y EN CENTROS ESPECÍFICOS Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO
- AUTOEFICACIA DE ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA PORTUGUESES. EXPRESIONES DE CREENCIAS DE AUTOEFICACIA, RESILENCIA Y ATRIBUCIONES CAUSALES
- AUTOEFICACIA Y APRENDIZAJE PERMANENTE ¿LIFELONG LEARNIG¿ DE LOS ENSEÑANTES
- Ansiedad En Medicina Dentaria: Validación De Versiones Portuguesas Del "Dental Fear Survey" Y Del "Modified Dental Anxiety Scale" En Estudiantes De Enseñanza Superior
- BASES PSICOEDUCATIVAS EN EL DISEÑO DE CURSOS IMPLEMENTADOS EN IMS-LD PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL DE ALUMNOS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL
- BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA EN LA POBLACIÓN JUBILADA RESIDENTE EN LA CIUDAD DE LISBOA
- BORNOUT EN LA ESCUELA SECUNDARIA: TRAPANI
- BOURNOUT EN EL TRABAJO Y CONYUGAL EN ENFERMEROS PORTUGUESES
- BULLYING UN FENÓMENO SILENCIOSO DE LA VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS.
- BURNOUT EN LOS ENSEÑANTES DE ESCUELA SECUNDARIA EN MESINA
- BURNOUT EN PROFESIONALES DE FUTBOL
- BURNOUT Y DISFUNCIONES SEXUALES EN PROFESORES PORTUGUESES
- CALIDAD DE LOS CUIDADOS DE SALUD EN CONTEXTO HOSPITALARIO: SUGERENCIAS PARA MEJORAR
- CALIDAD DE VIDA Y DIABETES: VARIABLES PSICOSOCIALES
- CALIDAD DE VIDA Y SATISFACCIÓN SEXUAL DE LA PAREJA INFÉRTIL EN TRATAMIENTO PROLONGADO
- CAPACIDAD DE TRABAJO Y FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES EN PROFESIONALES DE SALUD
- CAPACIDAD PARA EL TRABAJO Y TRASTORNOS CRONOBIOLÓGICOS EN ENFERMEROS QUE TRABAJAN POR TURNOS
- CARDIOPATOLOGÍA: CONTRIBUCIONES SOCIOPSICOLÓGICAS Y PROFESIONALES PARA LA MEJORÍA DE LOS CUIDADOS
- CIBERBULLING Y SEXTING: ACTUALIDAD
- COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES Y BULLYNIG EN ADOLESCENTES
- COMPORTAMENTOS SEXUAIS DE ESTUDANTES DO AUSINO SUPERIOR. INFLUENCIA DE FACTORES INDIVIDUAIS E FAMILIARES
- COMPORTAMIENTOS ALIMENTARES NUMA POPULAÇAO O PORTUGUESA: ESTUDO DA INTERCÇAO ENTRE A PRESSÂO PARA MAGREZA, A SATISFAÇÂO COM O CORPO E OS FACTORES INDIVIDUAIS
- COMPORTAMIENTOS DE SALUD Y DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA: IMPLICACIONES DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN
- CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD Y CARATERIZACIÓN DE LOS PERSONAJES EN LAS "SERIES DRAMÁTICAS PROFESIONALES" EN ESPAÑA (1998-2003). ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN
- CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DE UNA ESCALA DE PERCEPCIÓN PERSONAL DE COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL PRELICENCIADO EN ENFERMERÍA
- CONSTRUCTOS TEÓRICOS Y TÉCNICOS OPERATIVOS EN EDUCACIÓN MUSICAL
- CONSUMO DE DROGAS EN ESTUDIANTES DE ENSEÑANZA SUPERIOR. INFLUENCIA DE LOS FACTORES PSICOSOCIALES
- CONSUMO DE SUSTANCIAS LÍCITAS E ILÍCITAS DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DEL INSTITUTO PIAGET
- CONTRATO PSICOLÓGICO EN LA RELACIÓN PROFESOR-ALUMNO EN ENSEÑANZA SUPERIOR
- CORRELACIÓN ENTRE LOS TIPOS PSICOLÓGICOS JUNGUIANOS Y EL TRASTORNO BURNOUT: APORTACIONES DE LA PSICOTERAPIA ANALÍTICA
- CRONOTIPO, EJERCICIO FISICO E INMUNIDAD
- CUIDAR A LOS MAYORES CON DEMENCIA: SOBRECARGA O SATISFACCIÓN
- CUIDAR EN ONCOLOGÍA: PERCEPCIÓN DE LOS ENFERMEROS, ENFERMOS Y DE LAS FAMILIAS
- CULTURA ORGANIZACIONAL EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: ANÁLISIS DE LA EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO. UN ESTUDIO EMPÍRICO
- CYBERBULLISMO, BULLISMO Y FACTORES DE RIESGO SOCIAL
- Creación De Empresas On-Line. Análisis De Factores De Éxito
- DE LOS " WORKAHOLICS" A LOS "WORKLOVERS" : PAPEL DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
- DEPRESIÓN INFANTIL: FACTORES DETERMINANTES EN LA PERSONALIDAD DEL NIÑO/A
- DEPRESIÓN Y ESTRATEGIAS DE COPING EN ANCIANOS INSTITUCIONALIZADOS
- DESAFÍOS EN LA ENSEÑANZA DE ENFERMERÍA: EL STRESS ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE ENSEÑANZAS CLÍNICAS
- DESARROLLO DE LA RELACIÓN ENTRE INTELIGENCIA EMOCIONAL Y LOS PROBLEMAS DE CONVIVENCIA: ESTUDIO CLÍNICO EXPERIMENTAL
- DESARROLLO DEL NIÑO Y LA RELACIÓN FAMILIAR
- DESARROLLO Y TRANSFORMACIÓN DE LA FAMILIA EN SICILIA
- DIFICULTADES ESCOLARES: DE PRIMARIA A LA SECUNDARIA, EN LA PROVINCIA DE TRAPANI. COMPARACIÓN DE EXPERIENCIAS
- DISTURBIOS ESPECÍFICOS DEL APRENDIZAJE Y DETECCIÓN TEMPRANA
- EDUCACIÓN INCLUSIVA: INDICADORES DE SENTIMIENTOS, ACTITUDES, PREOCUPACIONES Y AUTOEFICACIA DE LOS PROFESORES
- EFECTOS DE LA LACTANCIA MATERNA
- EFECTOS DEL DOCENTE EN LOS ALUMNOS CON DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
- EL AMOR: VISIÓN CINEMATOGRÁFICA
- EL APEGO EN ADOLESCENTES ASMÁTICOS
- EL APRENDIZAJE EFICAZ: LA PROGRAMACIÓN REUROLINGÜÍSTICA EN ENSEÑANZA DE L2
- EL ARTE FIGURATIVO: MODELO DE INTELIGENCIA EMOTIVA
- EL BOURNOUT EN LOS PROFESORES QUE TRABAJAN CON MULTIDEFICIENTES
- EL DOLIENTE CON SIDA: SUS MIEDOS Y LOS MIEDOS DE LOS DEMÁS
- EL IMPACTO DE LA REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA EN NIÑOS CON THDA
- EL IMPACTO DE UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA GRUPAL EN EL FUNCIONAMIENTO COGNITIVO Y EMOCIONAL DE LOS ANCIANOS INSTITUCIONALIZADOS
- EL MALESTAR DOCENTE EN EL PROFESORADO UNIVERSITARIO Y DE ENSEÑANZAS MEDIAS DE BADAJOZ Y PROVINCIA
- EL MUNDO EN CASA: TELEVISIÓN POR CABLE. LA FAMILIA Y EL DESARROLLO GLOBAL DE LA COMUNICACIÓN.
- EL MÁS ALLÁ DE LOS 65 Y LOS MASS MEDIA: JÓVENES ANCIANOS Y USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.
- EL STRESS EN FORMADORES DE ACCIONES DE TIPOLOGÍA EFJ
- EL SÍNDROME DE BORNOUT, EN LOS PROFESORES DE APOYO
- EL TRABAJO JUVENIL Y LA CALIDAD DE VIDA EN LA CIUDAD DE PALERMO
- ELEMENTOS MEDIADORES EN LA EFICACIA DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO: ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES Y DINÁMICA DE GRUPOS.
- ELIMINACIÓN DE GLUTEN: ¿SOLUCIÓN O PROBLEMA? DETERMINANTES DE LA CALIDAD DE VIDA
- EMPATÍA: EFECTOS SOBRE LA ENSEÑANZA
- EMPLEO PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO EN LA PROVINCIA DE TERUEL. RECURSOS
- ERGONOMÍA COGNITIVA EN LOS NUEVOS ENTORNOS DE APRENDIZAJE: INDICADORES DE INNOVACIÓN
- ESCRITURA MANUAL VS DIGITAL
- ESPIRITUALIDAD ORGANIZACIONAL Y CAPITAL PSICOLÓGICO: EL PAPEL DEL LIDERAZGO AUTÉNTICO
- ESQUEMAS DESADAPTATIVOS TEMPRANOS: EL PAPEL PREDICTIVO DE LOS ESTILOS EDUCATIVOS PARENTALES Y DE VINCULACIÓN
- ESQUIZOFRENIA Y TEORÍA DE LA MENTE
- ESTEREOTIPOS SOBRE LAS PERSONAS MAYORES EN ESTUDIANTES DE ENSEÑANZA SUPERIOR EN EL DISTRITO DE BRAGANÇA
- ESTEREOTIPOS Y AUTOESTEROTIPOS DE LAS PERSONAS CON DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
- ESTILOS DE APRENDIZAJE Y METAS ACADÉMICAS DE LOS ALUMNOS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DEL NORTE DE PORTUGAL
- ESTRÉS DE LOS PROFESORES DE PRIMER CICLO DE ESCUELAS SALESIANAS
- ESTRÉS ORGANIZACIONAL Y FACTORES DE PROTECCIÓN: EL CASO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL CAPITAL PSICOLÓGICO
- ESTUDIO SOBRE LAS ACTITUDES HACIA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD ENTRE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
- ESTÉTICA AMBIENTAL Y BIENESTAR EMOCIONAL. EXPLORANDO DOS ÁMBITOS POSITIVOS DE LA VIDA DE LAS PERSONAS ADULTAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
- EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN MORFOSINTÁCTICA EN ADOLESCENTES Y JÓVENES CON SÍNDROME DE DOWN
- EVALUACIÓN PSICOLÓGIA DE LOS JUGADORES DE VIDEOJUEGOS
- EVALUAR LA EXPERIENCIA ESCOLAR DEL ALUMNO A TRAVÉS DEL MÉTODO GRÁFICO. PRIMEROS ESTUDIOS PARA LA VALIDACIÓN ITALIANA DEL DIBUJO DE LA CLASE
- El Desarrollo Individual, El Cuerpo Y Sus Compromisos Con El Síntoma: Disturbios Oto-Vestibulares, Zumbidos
- FACTORES PREDICTIVOS DEL BIENESTAR Y/O DE SINTOMATOLOGÍA PSICOPATOLÓGICA EN ADULTOS. RESULTADOS LONGITUDINALES
- FAMILIA PROMOTORA DE SEGURIDAD INFANTIL
- FAMILIA SISTÉMICA EN CONTEXTO EDUCATIVO
- FAMILIAS MULTIGERACIONALES Y ENVEJECIMIENTO POSITIVO
- FILOSOFÍA, HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA EN EL PENSAMIENTO DE FRANCIS FUKUYAMA. ANÁLISIS CRÍTICO E INTERPRETATIVO DEL FINALISMO DE F. FUKUYAMA
- FQUALIDADE DE VIDA DO IDSO
- FUENTES DE ESTRÉS, SÍNDROME DE BURNOUT Y ACTITUDES DISFUNCIONALES EN ORIENTADORES DE INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA
- FUNCIONAMIENTO NEUROPSICOLÓGICO Y EMOCIONAL EN EL ENVEJECIMIENTO. ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE ANCIANOS INSTITUCIONALIZADOS Y NO INSTITUCIONALIZADOS.
- FUTBOL JUVENIL Y GESTIÓN DE LA ANSIEDAD JUVENIL
- EL DESEO DE LA FELICIDAD EN EL ARTE
- HABILIDADES COGNITIVAS Y USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN PRIMARIA
- HIJOS Y COMPOSICIÓN FAMILIAR
- IDEOLOGÍA POLÍTICA: RELACIONES DE EMPATÍA Y DISGUSTO ENTRE LIBERALES Y CONSERVADORES
- IMPORTANCIA DE LOS PROVERBIOS EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD
- INCLUSIÓN EDUCATIVA: ESTRATEGIAS EDUCATIVAS Y ORGANIZACIÓN EFICAZ
- INCLUSIÓN ESCOLAR: PERCEPCIÓN Y CONCIENCIA DE ELLO
- INDECISIÓN VOCACIONAL COMPLEJA
- INFLUENCIA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN LAS HABILIDADES EMPRENDEDORAS DE ÉXITO EN EXTREMADURA
- INFLUENCIA DE TERAPIAS DE TOQUE EN INDICADORES DE SALUD
- INMIGRACIÓN Y PREJUICIOS
- INTEGRACIÓN ESCOLAR DE LOS INMIGRANTES: EL ARTE COMO INSTRUMENTO
- INTEGRACIÓN SÍ, INTEGRACIÓN NO, UNA ESCUELA QUE CAMBIA
- INTELIGENCIA EMOCIONAL EN FORMADORES DE ACCIONES DE TIPOLOGÍA EFA Y EFJ
- INTERACCIÓN MULTIFACTORIAL EN LOS PACIENTES DIABÉTICOS DE TIPO1 CON ESCASA ADHERENCE/COMPLIANCE AL TRATAMIENTO
- INTERPRETACIÓN DE LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA: ANÁLISIS DE SU IMPLEMENTACIÓN EN EL CICLO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE EXTREMADURA
- INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA RELACIONAL: ANÁLISIS DEL PROCESO DE CAMBIO
- INVESTIGAR LOS MEDIOS INFANTILES A TRAVÉS DEL TEST DE TRAYECTORIAS: PROPUESTAS DE ESTUDIO PARA UNA VALIDACIÓN DEL INSTRUMENTO
- Influencia De La Creatividad Y La Atención En Las Aptitudes Musicales De Niños Entre 10 Y 12 Años
- LA AGRESIVIDAD COMO CARENCIA: SU COMPENSACIÓN DURANTE LA ETAPA INFANTIL
- LA CRISIS FINANCIERA Y EL DESEMPLEO: ANÁLISIS DE SU IMPACTO PSICOLÓGICO
- LA DEPRESIÓN EN LAS PERSONAS MAYORES
- LA DESERCIÓN ESCOLAR: UNA ZONA GRIS
- LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA: EL DESARROLLO DEL CAPITAL SOCIAL ENTRE LA PERCEPCIÓN Y LA REPRESENTACIÓN DE LEGALIDAD EN LOS MAESTROS
- LA DISCALCULIA EVOLUTIVA: ESTUDIO COMPARATIVO DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN ESPAÑA E ITALIA.
- LA DISCALCULIA: CAMINOS DE REHABILITACIÓN
- LA DISCAPACIDAD Y EL MUNDO DE LA ESCUELA EN SICILIA: AUTISMO E INTEGRACIÓN ESCOLAR EN PALERMO
- LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. INDICADORES BIBLIOMÉTRICOS
- LA EXPERIENCIA EMOCIONAL DE LOS ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA COMO PRESTADORES DE CUIDADOS
- LA FENILCETONURIA Y LA HIPERACTIVIAD: RESULTADOS EN NIÑOS EXTREMEÑOS
- LA FORMACIÓN DE SEGUNDO GRADO EN MESSINA: ESTUDIO COMPARATIVO
- LA IDENTIDAD Y LA PERSONBALIDAD EN LAS HEROÍNAS DE MARGARET LAURENCE ENTRE MANAWAKA Y VANCOUVER
- LA IMPLICACIÓN EN LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA EN CUIDADOS INTENSIVOS
- LA INFLUENCIA DE LAS COMPETENCIAS VERBALES EN EL FRACASO ACADÉMICO EN ALUMNOS DE PRIMERO DE ESO. CREACIÓN Y APLICACIÓN DE UN PROGRAMA PREVENTIVO DE COMPETENCIAS VERBALES EN ALUMNOS DE CUARTO DE PRIMARIA
- LA MÚSICA COMO DESARROLLO PERSONAL.
- LA OCULTA VIOLENCIA: LA PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LOS ADOLESCENTES SICILIANOS. LEGITIMACIÓN Y ESTEREOTIPOS
- LA PERSONALIDAD DEL TERRORISTA: UNA CONTRIBUCIÓN PARA SU COMPRESIÓN
- LA REFORMA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y SATISFACIÓN PROFESIONAL DE LOS ENFERMEROS
- LA REGULACIÓN EMOCIONAL DE SÍNTOMAS PSICOPATOLÓGICOS DE LOS BOMBEROS
- LA RELACIÓN COLOR SONIDO EN LAS VARIACIONES DE PARÁMETROS ACÚSTICOS Y MUSICALES
- LA RELEVANCIA DEL CONTRATO PSICOLÓGICO EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS EN ANGOLA: EL CASO DEL HOSPITAL DE LOS CAJUEIROS EN LUANDA
- LA REPRESENTACIÓN DE LA FIGURA MASCULINA Y FEMENINA. UNA INVESTIGACIÓN SOBRE LAS MODIFICACIONES DE LOS ROLES DE GÉNERO EN LOS ÚLTIMOS 25 AÑOS A TRAVÉS DEL DIBUJO DE LA FIGURA HUMANA
- LA REPRESENTACIÓN SOCIAL DE LA MUJER EMPRENDEDORA
- LA SALUD MENTAL EN LOS PORTUGUESES DE ENSEÑANZA SUPERIOR FRENTE A LA TRANSICIÓN AL MERCADO DE TRABAJO
- LA SALUD Y EL ENFERMAR
- LA SEGUNDA LENGUA. FACTORES POSITIVOS PARA EL APRENDIZAJE
- LA SOLEDAD Y EL APEGO EN LOS ADOLESCENTES
- LAPSUS DE MEMORIA
- LAS METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA DE 1º GRADO
- LAS MOTIVACIONES DE LOS TRABAJADORES EN EL FACTOR SOCIAL
- LAS PAREMIAS DE PREFERENCIA: TEXTO Y SIGNIFICACIÓN. SU VALOR DIDÁCTICO EN EDUCACIÓN PRIMARIA
- LAS REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA CIENCIA Y DE LA PROFESION DE ENFERMERIA: CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DE UNA ESCALA
- LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA VIDA Y LA EDUCACIÓN DE LOS ADOLESCENTES
- LAS TRADICIONES POPULARES Y SUS REPRESENTACIONES
- LOS DIBUJOS NOS HABLAN. DINÁMICAS FAMILIARES DIVERSAS: ANÁLISIS PSICOLÓGICO DE LAS EMOCIONES.
- LOS EFECTOS DE LA CRISIS ECONÓMICA Y SU REPERCUSIÓN EN LA FORMACIÓN DE LOS ADOLESCENTES
- LOS HERMANOS CON DISCAPACIDAD. INFLUENCIA EN LA REALIDAD FRATERNA
- LOS NIÑOS Y LA TECNOLOGÍA: EL USO DE LA TABLET Y DEL SMARPHONE
- LOS TIPOS DE AMOR Y LAS DIMENSIONES DE APEGO EN LAS MUJERES VÍCTIMA DEL MALTRATO
- MALTRATO INFANTIL: ACTITUDES Y CONOCIMIENTOS DE LOS EDUCADORES
- MAYORES EN REPRESENTACIONES INSTITUCIONALES
- METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA EN GEOGRAFÍA
- MOBBING EN LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA
- MOBBING: ACOSO PSICOLÓGICO EN CONTEXTO DE ENFERMERÍA
- MODELOS DE HOGAR Y CULTURA DE FAMILIA
- MOTIVACIÓN DEL ESTUDIO EN LA CONSTITUCIÓN ITALIANA POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES EXTRANJEROS
- NARRACIÓN AUTOBIOGRÁFICA DE EXPERIENCIAS DE MIEDO Y VALOR EN NIÑOS Y NIÑAS DE LA ESCUELA PRIMARIA
- NEUROFFEEDBACK EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA Y DETECCIÓN SIMULACIÓN DE SÍNTOMAS
- NEUROPSICOLOGÍA DE LA DISLEXIA Y ANÁLISIS DE ERRORES EN DISORTOGRAFÍA EN PRIMER CICLO DE ENSEÑANZA BÁSICA
- NUEVA DIDÁCTICA DE LA MECÁNICA CUÁNTICA
- O TOXICODEPENDENTE, A COMUNIDADE TERAPÊUTICA E A MUDANÇA DE ESTILOS DE VIDA
- ORIENTACIÓN Y LOGRO ACADÉMICO. ELECCIÓN DE LA ESCUELA DE SECUNDARIA.
- PARENTALIDAD, VÍNCULO CONYUGAL Y PSICOPATOLOGÍA EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
- PELIGROS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO DE LAS ENFERMERAS: HOSPITAL DE LA UNIDAD DE MEDIO AMBIENTE DEL NORTE ALENTEJO LOCAL DE SALUD (SLSNA)
- PERCEPCIÓN DE SALUD EN LOS ADOLESCENTES: RELACIONES FAMILIARES Y VINCULACIÓN
- PERCEPCIÓN Y MODELOS EDUCATIVOS FORMATIVOS TRASVERSALES
- PERFILES Y COMPETENCIAS (PERCIBIDAS) DE LOS DIRECTORES TÉCNICOS DE EQUIPOS SOCIALES
- PERSONALIDAD (MODELO BIG FIVE): Y SU INFLUENCIA EN EL BURNOUT PROFESIONAL
- PERSONALIDAD AUTOCONCEPTO SOPORTE SOCIAL Y RESILIENCIA. PERFIL DEL BOMBERO EN LA CIUDAD DE LISBOA
- PERSONALIDAD E INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL DEPORTISTA DE FÚTBOL: VALIDACIÓN DE DOS INSTRUMENTOS
- PERSONALIDAD EN LA INFERTILIDAD PSICÓGENA Y EN LA FERTILIDAD
- POLÍTICA DE AUSTERIDAD Y CONTRATO PSICOLÓGICO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
- PREVENCIÓN CUATERNARIA: IMPACTO EN LA SALUD Y CALIDAD DE VIDA DE JÓVENES ADULTOS
- PROBLEMAS DE PERSONALIDAD EN EDAD EVOLUTIVA. UNA VALIDACIÓN BIBLIOMÉTRICA DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN DECENIO 2005-2015
- PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN NIÑOS CON TRASTORNOS POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD (TDAH) Y FAMILIA.
- PROGRAMA DE OPTIMIZACIÓN DE LA EFICIENCIA LECTORA EN VISTA DE PERSONAS CON BAJA VISIÓN (EFILECT)
- PROMOCIÓN DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO
- PROMOCIÓN DEL RACIOCINIO MORAL DURANTE EL DESARROLLO EVOLUTIVO
- PSICO(PATO?)LOGÍA PSICOANALÍTICA Y RELIGIÓN: DE FREUD A LA INVESTIGACIÓN CONTEMPORÁNEA
- PSICOLOGÍA AMBIENTAL Y BIENESTAR
- PSICOLOGÍA AMBIENTAL Y ECOPSICOLOGÍA EN EDAD EVOLUTIVA: ASPECTOS COGNITIVOS, AFECTIVOS Y RELACIONALES
- PSICOLOGÍA, DE LA EXCLUSIÓN SOCIAL. CONSTRUCCCIÓN DE UN CONCEPTO PSICOINCLUSIVO
- PSICOMOTRICIDAD Y SALUD: APORTACIONES DESDE EL TRABAJO PRÁCTICO
- QUALIDADE DE VIDA DOS IDOSOS DA REGIÂO DE VISEU
- RECURSO A LA MEDICINA POPULAR EN LA POBLACIÓN ADULTA
- RELACIÓN ENTRE LA PERSONALIDAD Y EL DETERIORO COGNITIVO EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
- RELACIÓN Y DESARROLLO MENTAL EN NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Y PERTURBACIÓN SOCIOEMOCIONAL
- REPRESENTACIÓN DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES DE LA VIOLENCIA TELEVISIVA: LA GUERRA CONTADA POR LOS NIÑOS
- RESILENCIA Y SATISFACCIÓN CON LA VIDA EN LA ADVERSIDAD: LAS CATECOLAMINAS DEL NUEVO PARADIGMA
- RESILIENCIA EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA
- RESILIENCIA Y VULNERABILIDAD EN FAMILIAS DE PERSONAS CON ESQUIZOFRENIA
- RESILIENCIA: VALORES DE VIDA Y VIVENCIAS ACADÉMICAS DE LOS ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA
- SALUD VOCAL DE LOS PROFESORES DE TERCER CICLO EN LA PENÍNSULA DE SETUBAL
- SATISFACCIÓN EN EL TRABAJO Y LA SALUD MENTAL EN DOCENTES DE ENSEÑANZA SUPERIOR DE COIMBRA
- SENTIDO DE LA VIDA Y AFECTIVIDAD NEGATIVA (ANSIEDAD, DEPRESIÓN Y OBSESIÓN ANTE LA MUERTE) EN UNIVERSITARIOS
- SISTEMAS PRESCRIPTIVOS Y ASISTENCIA PRENATAL: CONSISTENCIA O CONFRONTO
- STALKING (ACOSO): ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y JURÍDICOS
- SUPERSTICIONES, MAL DE OJO Y BUENA SUERTE: COMPARACIÓN ENTRE JÓVENES Y ANCIANOS
- TOMA DE DECISIÓN VOCACIONAL
- TRABAJO EN REDES, NUEVAS TECNOLOGÍAS Y CONDUCTA DE EJECUCIÓN EFICAZ EN LA ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO
- TRABAJO Y DISCAPACIDAD: INCIDENCIA DE FACTORES SOCIALES Y EDUCATIVOS EN EXTREMADURA
- TRADUCCIÓN Y VALIDACIÓN DE LA NURSE COMPETENCE SCALE PARA LA POBLACIÓN PORTUGUESA.
- TRASTORNO O DIFICULTAD EN LA IDENTIFICACIÓN TEMPRANA DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
- TRASTORNOS DE APRENDIZAJE. EFICACIA DOCENTE EN PRIMARIA LA ESCUELA PRIMARIA
- TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO DISRUPTIVO Y DÉFICIT DE ATENCIÓN: UN ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS NIÑOS INSTITUCIONALIZADOS Y NO INSTITUCIONALIZADOS
- TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
- UN ESTUDIO SOBRE PREDICTORES DE LA FELICIDAD
- USO DE INTERNET Y CONSCIENCIA ÉTICA. UN ESTUDIO SOBRE LOS ADOLESCENTES
- UTILIZACIÓN DE LOS MASS MEDIA: EFECTOS SOBRE LA ATENCIÓN Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICOS DE LOS NIÑOS.
- VALIDACIÓN DEL DIISEÑO DEL CIRCULO FAMILIAR
- VALORES DE LA VIDA Y ESTRÉS PERCIBIDO EN LOS DOCENTES DE ENFERMERÍA
- VALORES DE VIDA, CREENCIAS Y ESTRES PERCIBIDO COMO FACTORES DE INFLUENCIA EN LA OPCIÓN DE CARRERA EN MUJERES PORTUGUESAS DE MEDIA EDAD
- VALORES QUE DEFINEN EL ÉXITO PERSONAL A TRAVÉS DE REDES SOCIALES
- VARIABLEAS DE ÉXITO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO
- VIOLENCIA CONYUGAL-UN AMOR QUE MATA.
- VIOLENCIA EN LAS RELACIONES AMOROSAS (FACTORES DE VULNERABILIDAD PSICOLOGÍA).
- ¡JUVENTUDE! QUE FUTURO NESTE MUNDO IMPREVISIVEL E DE INCERTEZAS? ANSSIOSA?, DEPRESIVE? ...COMO PREVENIR
- ¿CAMINO O ENCRUCIJADA? LA VINCULACIÓN EN LA TRANSICIÓN DE LA ENSEÑANZA SECUNDARIA A ENSEÑANZA SUPERIOR
- ÉTICA Y JUSTIFICACIÓN: LOS VEINTE AÑOS DE NOTICIA
- ÉXITO ESCOLAR Y FORMATIVO: DESDE BACHILLERATO A LA UNIVERSIDAD
- Has related:
ou:autorTesis